Desde Washington (AFP)

Comercio con Asia amenazado por huelga de portuarios en EEUU

Un amplio movimiento huelguístico en los puertos de la costa oeste estadounidense amenaza con intensificarse y reducir drásticamente los intercambios comerciales entre EEUU y Asia, lo que obliga a la Casa Blanca a intervenir para superar la crisis.

EEUU, transporte, economía, social, comercio, huelga
Una desierta terminal de contenedores en el puerto de Oakland, EEUU el 19 de febrero de 2015 - AFP/Getty/AFP
Anterior Siguiente

Un amplio movimiento huelguístico en los puertos de la costa oeste estadounidense amenaza con intensificarse y reducir drásticamente los intercambios comerciales entre EEUU y Asia, lo que obliga a la Casa Blanca a intervenir para superar la crisis.

Buques petroleros siguen siendo rechazados en los puertos de la costa oeste a causa de la huelga que mantienen desde hace cuatro meses unos 20.000 trabajadores portuarios que quieren renegociar sus contratos laborales.

Principal terminal marítima en la bahía de San Francisco, el puerto de Oakland permaneció completamente cerrado el jueves por séptimo día desde el comienzo de febrero, lo que frena los intercambios de Estados Unidos con la región Asia-Pacífico.

Frente al bloqueo, la administración Obama envió a su secretario de Trabajo, Thomas Perez, para mediar entre la Asociación Marítima del Pacífico, que agrupa a los administradores de los 29 puertos de la costa oeste, y el principal sindicato de trabajadores portuarios.

noticia
Buques anclados a la entrada del puerto de Oakland en la bahía de San Francisco el 19 de febrero de 2015 (AFP/Getty/AFP)

El jueves, tras tres días de negociaciones, supervisadas por el gobierno, no se había llegado a un acuerdo, lo que hacía temer un agravamiento del conflicto y el bloqueo completo de esos puertos que aseguran la mitad de los intercambios comerciales de Estados Unidos.

Según el director ejecutivo del Consejo nacional de Productores de Papa, John Keeling, las pérdidas del sector ascienden a entre 50 y 75 millones de dólares por mes, principalmente a causa de una caída de las exportaciones de ventas de papas congeladas.

Las discusiones salariales comenzaron hace nueve meses. El movimiento social y la huelga de los portuarios comenzaron a fines de octubre y se intensificaron progresivamente. Resultado: la actividad de los puertos de la costa oeste se derrumbó 32% en enero de este año respecto al mismo mes de 2014.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos