Desde Santiago (AFP)

Chile: Codelco paraliza operaciones de su mina Ministro Hales por huelga

La cuprífera estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, paralizó este lunes las faenas de su mina Ministro Hales, en el norte del país, tras ser ocupada por trabajadores en huelga, informó la estatal.

3 de agosto de 2015

Chile,minería,huelga,cobre

Mineros chilenos protestan en contra del entonces presidente, Sebastián Piñera, en Santiago, el 11 de julio de 2011 - AFP/AFP/Archivos

La cuprífera estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, paralizó este lunes las faenas de su mina Ministro Hales, en el norte del país, tras ser ocupada por trabajadores en huelga, informó la estatal.

"Codelco dispone la suspensión de las operaciones de División Ministro Hales y evacua a sus trabajadores", informó la estatal en un comunicado de prensa pasado el mediodía de este lunes.

La mina Ministro Hales, en las cercanías de la ciudad de Calama (a unos 1.600 km al norte de Santiago), es una de los yacimientos de explotación más recientes de la estatal, con una producción estimada para 2015 de 236.000 toneladas de cobre.

La medida, explicó la estatal, se tomó "con el fin de proteger la integridad física de sus trabajadores" luego de que trabajadores contratistas, que suman 13 días en huelga en busca de mejoras salariales, ocuparan ilegalmente las instalaciones del yacimiento.

Desde el inicio de la huelga, se encuentra paralizada la división El Salvador, la menos productiva de la minera, con casi 54.000 toneladas al año, ocupada también por trabajadores contratistas.

La semana pasada, Codelco -responsable del 11% del cobre mundial-, detuvo además las operaciones de uno de sus yacimientos más grandes, Chuquicamata, que volvió a las pocas horas a las faenas.

Chuquicamata ?considerada la mina a rajo abierto más grande del mundo y a 1.650 kilómetros al norte de Santiago, produce unas 339.000 toneladas de cobre al año.

Trabajadores que prestan servicios a la estatal o tercerizados demandan mejoras laborales y salariales para acercarse a los beneficios que reciben los casi 20.000 trabajadores de planta de Codelco, que tienen salarios y condiciones muy por encima del promedio de los trabajadores chilenos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 19 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo