Desde La Habana (AFP)

Borrell insta a Cuba a reforzar su relación con la UE frente a Rusia y China

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, instó este jueves al gobierno cubano a reforzar sus relaciones con ese bloque, el principal socio comercial e inversor en la isla, frente a otros actores económicos como China y Rusia.

25 de mayo de 2023

Cuba,derechos,diplomacia,economía,UE,empresas

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, habla durante una reunión privada con empresarios cubanos en La Habana, el 25 de mayo de 2023 - AFP/AFP

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, instó este jueves al gobierno cubano a "reforzar" sus relaciones con ese bloque, el principal socio comercial e inversor en la isla, frente a otros actores económicos como China y Rusia.

"Sé que ahora Cuba se está enfrentando en el caso particular de la energía, la electricidad y de los combustibles, a una situación especialmente difícil (...), y por eso, hay que reforzar los vínculos económicos con la Unión Europea", dijo Borrell durante un encuentro con empresarios privados cubanos, en el marco de una visita a la isla hasta el sábado.

Borrell precisó que el bloque de 27 países es el principal socio comercial de Cuba, con el 32% de su comercio exterior, "frente al 8% de China y del 8% de Rusia", y aporta la mayor ayuda al desarrollo.

Reclamó que la UE "es objetivamente importante" porque también es el primer inversor en Cuba, "a pesar de todas las limitaciones" que impone el embargo de Estados Unidos, vigente desde 1962.

"Está claro que somos mucho más importantes que otros actores económicos como Rusia o China", dijo Borrell, reiterando la voluntad de la UE de continuar apoyando "las reformas económicas y sociales" en la isla.

Sus declaraciones se producen casi una semana después de que Rusia y Cuba firmaran acuerdos económicos en una decena de sectores durante la visita a La Habana del viceprimer ministro ruso, Dmitry Chernishenko, al que el presidente Miguel Díaz-Canel ratificó "el apoyo incondicional" a Rusia "en su enfrentamiento con occidente".

Cuba fue uno de los nueve países, entre ellos China, Corea del Norte y Bielorrusia, que votó el miércoles en Ginebra contra una resolución que condena los ataques de Moscú contra el sistema de salud ucraniano, adoptada por 80 votos a favor.

Cuba se abstuvo en las dos votaciones en la ONU que exigieron a Rusia el cese de la guerra en Ucrania y el retiro de sus tropas, en marzo de 2022 y febrero de 2023.

Está previsto que Borrell sostenga el viernes el tercer Consejo Conjunto UE-Cuba con el canciller cubano Bruno Rodríguez, en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, firmado con La Habana en 2016.

En su discurso, Borrell anunció un financiamiento de 14 millones de euros para el sector privado cubano, y expresó su confianza en que el encuentro sirva para hacer "más fructíferas" las relaciones.

Asimismo, expresó su deseo de que la tensa relación entre Cuba y Estados Unidos "sea mejor".

"Y para que sea mejor, es necesario que el mundo se enfrente a quien ha agredido a un país, Ucrania, sin ninguna razón, desestabilizando las economías de todo el mundo", concluyó.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 06 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo