Desde Santiago (AFP)

Bolsa de Santiago cierra con fuerte caída de 9,33% tras resultado de votación por Constituyente

La Bolsa de Comercio de Santiago se desplomó 9,33% al cierre de sus operaciones este lunes tras el resultado de las elecciones de los constituyentes este fin de semana en Chile, donde los independientes se impusieron por una amplía mayoría.

17 de mayo de 2021

Chile,acciones,elecciones,constitución,mercados,bolsa

El mercado resintió la fuerte derrota que sufrió la coalición de gobierno de derecha del presidente Sebastián Piñera en la elección de los 155 constituyentes que escribirán la nueva Constitución de Chile - AFP/AFP/Archivos

La Bolsa de Comercio de Santiago se desplomó 9,33% al cierre de sus operaciones este lunes tras el resultado de las elecciones de los constituyentes este fin de semana en Chile, donde los independientes se impusieron por una amplía mayoría.

El Indice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA), el principal indicador de la bolsa chilena, que reúne a las acciones más transadas, cerró con una caída de 9,33% para situarse en 4.147,86 unidades, y mantuvo esa tendencia desde la apertura de sus operaciones cuando registró una baja de 9,6%, a 4.135,38 unidades.

En tanto, el peso chileno, cerró esta jornada con un descenso del 2% tras cotizarse el dólar en 716,79 unidades, desde los 700 en que cerró el viernes.

El mercado resintió la fuerte derrota que sufrió la coalición de gobierno de derecha del presidente Sebastián Piñera en la elección de los 155 constituyentes que escribirán la nueva Constitución de Chile, que reemplazará a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Contra todo pronóstico, los candidatos independiente -en su amplia mayoría de visiones de izquierda- se impusieron sobre aquellos de los partidos tradicionales.

Los 155 constituyentes electos deben escribir en un plazo de 9 nueves, prorrogable por una vez por tres meses más, la nueva Constitución de Chile. Luego de 60 días de entregada la nueva Carta Magna, se realizará un plebiscito ratificatorio con voto obligatorio.

La elección de constituyentes y autoridades locales cerró con una participación del 43% de los votantes, menor al 51% que votó en el referéndum del 25 de octubre del año pasado que determinó la instancia del fin de semana.

Según los datos del Servicio Electoral (Servel), en la inédita doble jornada electoral que se desarrolló el sábado y el domingo votaron 6.458.760 personas, sobre un padrón de 14.900.190 electores, lo que da una participación del 43,35%.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 24 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo