Desde Tegucigalpa (AFP)

Aguaceros dejan dos desaparecidos y miles de afectados en Honduras

Dos desaparecidos dejaron aguaceros que cayeron los últimos tres días en Honduras, afectando también a miles de personas por inundaciones y derrumbes en viviendas, especialmente en la capital, informaron este domingo los bomberos.

14 de junio de 2015

Honduras,clima,meteorología

Una mujer aguanta un tronco arrastrado por la corriente en la colonia de Izaguirre, en Tegucigalpa, el 20 de septiembre de 2013 tras fuertes lluvias que provocaron inundaciones - AFP/AFP/Archivos

Dos desaparecidos dejaron aguaceros que cayeron los últimos tres días en Honduras, afectando también a miles de personas por inundaciones y derrumbes en viviendas, especialmente en la capital, informaron este domingo los bomberos.

El portavoz del organismo de socorro, teniente Luis Sevilla, dijo a la AFP que "dos personas desaparecieron, una que vivía bajo el puente Estocolmo (sur la capital) y otra en la comunidad de San Buenaventura", a 20 km al sur de la ciudad, ambas arrastradas por crecientes.

Añadió que las lluvias, que cesaron la madrugada del domingo, causaron inundaciones y daños a cerca de 30 colonias de la capital en los últimos tres días.

El jueves la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copoco) informó del primer muerto de la temporada lluviosa del año, un taxista que fue arrastrado mientras trataba de salvar su vehículo de la creciente en una calle de la capital.

Copeco había pedido a los campesinos abstenerse de sembrar porque el fenómeno El Niño estaba atrasando la temporada lluviosa, que normalmente es de la primera quincena de mayo a la segunda de noviembre. Comenzó a llover hace dos semanas.

Honduras se ubica entre los países más afectados por el cambio climático, según Naciones Unidas, que provoca meteorología extrema, entre sequías e inundaciones.

En 1998 el país centroamericano sufrió el paso del huracán Mitch, que dejó alrededor de 10.000 muertos y pérdidas de más de 5.000 millones de dólares, equivalentes en esa época a cerca del 40% de su Producto Interno Bruto (PIB).


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 16 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo