Desde Honolulú (Estados Unidos) (AFP)

Acuerdo con grupo petrolero da respiro a las ballenas

Grupos ecologistas y el consorcio petrolero ruso Sakhalin Energy prolongaron hasta 2021 un acuerdo que ha permitido el crecimiento, desde 2004, de la población de ballenas grises occidentales, una especie de grandes cetáceos en peligro de extinción.

3 de septiembre de 2016

EEUU,Rusia,animales,petróleo,energía,ciencias

Una ballena en las aguas del mar Blanco, el 10 de julio de 2008, en Rusia - AFP/AFP/Archivos

Grupos ecologistas y el consorcio petrolero ruso Sakhalin Energy prolongaron hasta 2021 un acuerdo que ha permitido el crecimiento, desde 2004, de la población de ballenas grises occidentales, una especie de grandes cetáceos en peligro de extinción.

Hace apenas una década, subsistían en el mundo 115 ballenas grises occidentales, cuya zona de alimentación se encuentra cerca de la isla rusa de Sajalín, al norte de Japón, un área de intensas actividades petroleras.

Estos grandes cetáceos (Esrichtiius robustus) debían hacer frente a una serie de peligros, como la posibilidad de toparse con barcos o con las redes de pesca que podían capturarlos.

La situación condujo a que en 2003 las autoridades incluyeran a las ballenas grises en la lista de especies en peligro extremo de extinción.

Poco después, grupos ecologistas y el consorcio petrolero ruso Sakhalin Energy firmaron un acuerdo por el cual el consorcio aceptó financiar la creación de un grupo independiente de científicos expertos en la protección del medio ambiente marino, el Consejo consultivo de la ballena gris occidental", para asesorarlo sobre el impacto de sus actividades offshore.

El acuerdo permitió que la población de ballenas grises creciera fuertemente, en 60% desde 2014. Hoy existen 174 ejemplares de esos cetáceos.

"Si un mayor número d compañías petroleras siguieran este ejemplo, la protección de varias especies se vería fuertemente acrecentada", estimaron el sábado expertos que participan en la conferencia cuadrienal de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se desarrolla en Honolulúu hasta el 10 de septiembre.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo