La selección de profesionales en tecnología de la información: ¿Por qué se consolida como una de las preferencias más solicitadas por las compañías?
La gestión de personal está desempeñando un papel fundamental para mejorar la eficacia de los procedimientos en el ámbito de la tecnología de la información.
1 de noviembre de 2023 » Archivo

En el mundo en constante cambio de la era digital, el sector de Tecnologías de la Información (TI) enfrenta desafíos y oportunidades sin precedentes. La creciente demanda de profesionales altamente capacitados y especializados en tecnología ha dado lugar a una nueva tendencia en el ámbito de la contratación: el staffing, que se considera una de las estrategias más efectivas en el mercado. Esta tendencia permite la asignación de perfiles de TI a roles específicos para proyectos particulares.
La contratación mediante staffing segmenta la búsqueda y garantiza que los perfiles se ajusten de manera precisa a las necesidades de la empresa. Esto no solo ahorra tiempo y esfuerzo en el proceso de selección, sino que también asegura que los profesionales posean los conocimientos y habilidades técnicas necesarios para mantenerse competitivos en un entorno tecnológico en constante evolución y en línea con las necesidades particulares de los clientes.
Valeria Vargas Machuca, líder de People+ en SOAINT, explica que la creciente popularidad del staffing en el sector se debe a su capacidad para proporcionar acceso inmediato a talento especializado. Esto permite a las empresas encontrar rápidamente el talento necesario sin pasar por los procesos de contratación convencionales.
Entre las razones por las cuales el staffing es cada vez más solicitado, Vargas Machuca destaca:
- Flexibilidad y adaptabilidad: El staffing brinda la flexibilidad necesaria para ajustarse ágilmente a las demandas del mercado y a proyectos de corta o larga duración de manera eficaz, lo que permite adaptarse a los cambios en la fuerza laboral según sea necesario.
- Reducción de costos: Contratar personal a tiempo completo puede resultar costoso debido a los gastos asociados a la empresa y otros gastos. El staffing permite reducir costos al contratar talento para proyectos específicos, sin la carga financiera continua de mantener una plantilla permanente.
- Personal especializado: El staffing como estrategia minimiza los riesgos en la contratación al proporcionar talento altamente alineado con las necesidades técnicas y habilidades específicas del cliente. Incluso permite la creación de procesos personalizados según las expectativas de la empresa.
A pesar de las oportunidades que ofrece el staffing, aún existen desafíos en este enfoque de contratación. Algunas empresas que brindan este tipo de servicio pueden adoptar prácticas antiéticas al evadir los derechos laborales y no preocuparse por el bienestar de sus colaboradores.
Vargas Machuca enfatiza la importancia de brindar oportunidades de desarrollo profesional a los talentos, marcando así la diferencia en un mercado altamente competitivo. En SOAINT, se preocupan por los profesionales que colocan en otras compañías, proporcionándoles diversos beneficios, como la inclusión en la plantilla, programas de desarrollo y bienestar, y oportunidades de progresión profesional. Estas condiciones son las que toda empresa debería exigir a su proveedor de servicios de staffing para garantizar que los profesionales de TI estén comprometidos con sus proyectos.