Introducción de "Al pie del pacae" una novela conmovedora y emotiva que aborda las experiencias de pérdida y el significado de la vida.
La ópera prima de Angelita Velásquez, bajo el sello editorial Maquinaciones, será lanzada el viernes 3 de noviembre durante la Feria de Editoriales Peruanas "La Independiente".
1 de noviembre de 2023 » Archivo

Angelita Velásquez, una destacada actriz y pedagoga teatral, nos presenta su primera novela que explora la decadencia del cuerpo y la pérdida de la memoria. No obstante, esta obra va más allá al incorporar contrastes y metáforas que arrojan luz en medio de la oscuridad, evitando caer en simplificaciones, resignaciones o complacencias. A través de las palabras del narrador de la novela, la autora nos hace reflexionar: "Si bien vemos cómo nacen nuevas vidas con total naturalidad, a menudo olvidamos que la muerte también es una parte inherente y natural de la existencia". Esta frase resume el espíritu que impregna todo el libro.
"Al pie del pacae" también es una obra de iniciación y aprendizaje que retrata el complejo proceso de transición desde la adolescencia hacia la adultez. La trama se ve influenciada por secretos familiares y actos rebeldes que nos conducen a una comprensión más profunda de los misterios de la vida, al tiempo que nos insta a cuestionar nuestras creencias, tanto en el plano biológico como emocional, más allá de la madurez.
La presentación de esta nueva obra de Maquinaciones se llevará a cabo el viernes 3 de noviembre a las 6 p.m. en La Independiente de Lima, ubicada en el Ministerio de Cultura, avenida Javier Prado Este 2465, San Borja. Durante el evento, Miguel Ángel Vallejo Sameshima ofrecerá sus comentarios sobre la novela.
Angelita Velásquez, además de ser una consumada actriz y pedagoga teatral, cuenta con una formación en Sociología de la Universidad Nacional Federico Villarreal, y ha estudiado Actuación y Pedagogía Artística en la Escuela Nacional de Arte Dramático y en el Club de Teatro de Lima. Recientemente, ha adaptado y participado en la obra "Libertas o la Independencia del Perú" de Arturo Molinari, bajo el título "Libertas en escena". También ha contribuido al libro "21. Relatos sobre mujeres que lucharon por la Independencia del Perú" (2021) con su cuento "María Angélica". Además, recientemente participó en la puesta en escena "Libertadorxs" de Alan Riding, una adaptación dirigida por Paola Vicente.