Día de la Educación Financiera: Estrategias para prevenir caer en una situación de deuda excesiva.
Aprende a administrar de manera más eficiente tus recursos financieros personales y evitar caer en una situación de deuda excesiva.
6 de octubre de 2023 » Archivo

Hoy conmemoramos el Día de la Educación Financiera, una fecha significativa destinada a fomentar prácticas financieras sólidas en la gestión de nuestras finanzas personales. En un contexto marcado por un aumento en la inflación y una desaceleración económica, la educación financiera se ha vuelto una herramienta esencial para adquirir conocimientos y habilidades que nos permitan tomar decisiones informadas sobre el manejo de nuestro dinero y evitar caer en la trampa del endeudamiento excesivo.
"Sobreendeudamiento" ocurre cuando asumimos más deudas de las que podemos pagar satisfactoriamente. Generalmente, este exceso de deudas se traduce en atrasos en los pagos, morosidad o problemas financieros graves", explica Edwin Portella, gerente de negocios Crédito Grupal de Compartamos Financiera.
Aprovechando esta ocasión, el experto comparte algunos consejos para gestionar nuestras finanzas de manera más efectiva y prevenir el sobreendeudamiento:
- Tener un presupuesto claro: Es fundamental conocer con precisión nuestros ingresos, gastos y deudas adquiridas. Esto nos brindará una visión más clara de nuestras finanzas personales. Se recomienda que nuestras deudas no superen el 30% de nuestros ingresos. Si tenemos un negocio, tener un presupuesto claro nos ayudará a tomar decisiones informadas, identificar áreas de mejora y asignar recursos de manera eficiente.
- Evaluar la capacidad de pago: Antes de solicitar un préstamo, debemos evaluar nuestro presupuesto para asegurarnos de que tenemos la capacidad de asumir esa deuda y cumplir con los plazos establecidos.
- Usar tarjetas de crédito con responsabilidad: Es esencial estar al tanto de las fechas de corte y de pago de nuestras tarjetas de crédito.
- Reducir gastos y ahorrar: Tratemos de eliminar gastos innecesarios y, en el caso de los negocios, implementar estrategias para reducir costos y aumentar los ingresos. Además, el ahorro es una excelente manera de estar preparados para imprevistos o emergencias, evitando así recurrir a más deudas.
Portella concluye afirmando que los emprendedores y empresarios de pequeñas empresas a menudo requieren créditos que puedan convertirse en inversiones beneficiosas para sus negocios. Compartamos Financiera reconoce esta necesidad y ofrece una amplia gama de créditos individuales y grupales con tasas de interés competitivas y plazos flexibles.