¿Cuáles fueron las carreras de estudio técnico más demandados durante el año 2023?
Durante los últimos años, hubo una alta demanda de carreras vinculadas a la administración, los negocios y las finanzas, esto se debe al incremento de emprendimientos en ese período.
29 de enero de 2024 » Archivo

La educación representa un derecho fundamental crucial para mitigar la desigualdad y la pobreza, por lo que la búsqueda de una Educación de Calidad figura entre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En un contexto donde aproximadamente 1.5 millones de jóvenes en el país están fuera del sistema educativo y laboral, según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI, es esencial resaltar las oportunidades disponibles para aquellos que aspiran a profesionalizarse mediante estudios técnicos.
En el marco del Día Internacional de la Educación, celebrado anualmente el 24 de enero, el Dr. Rodolfo Cremer, director general de la Escuela de Educación Superior Certus, enfatiza la contribución significativa de la educación técnica al país. Además, comparte las profesiones más demandadas por los empleadores durante el último año.
En el Perú, según datos del Ministerio de Educación, menos del 40% de los jóvenes entre 15 y 29 años logran acceder a la educación superior, y las limitaciones económicas representan una de las principales barreras. Por ello, desde las Escuelas de Educación Superior, se busca cerrar esta brecha llegando a más jóvenes con un modelo académico que ofrece calidad, flexibilidad y diversas modalidades de estudio, como la educación modular, semipresencial y a distancia, para facilitar la conciliación entre estudios y trabajo.
El Dr. Cremer también resalta que las habilidades y competencias técnicas y tecnológicas adquiridas durante una carrera en escuelas de educación superior son altamente valoradas en el mercado laboral, debido a su estrecha relación con la práctica profesional, la especialización y la formación de profesionales competentes. Además, destaca la necesidad de impulsar y fortalecer la diversidad de la oferta educativa técnica superior para ampliar el acceso de más estudiantes a estas oportunidades.
Las carreras técnicas más demandadas, según el portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), abarcan sectores como negocios, finanzas, mecánica, electrónica, industrias alimentarias e ingeniería automotriz.
En el ámbito de los negocios, carreras como Administración, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas y Marketing han registrado un alto número de ofertas laborales, lo que refleja la versatilidad de estas profesiones y la necesidad de las empresas de contar con personal capaz de adaptarse a los cambios constantes del entorno empresarial.
En el sector financiero, la Contabilidad ha sido una de las carreras técnicas con mayor demanda, dada su relevancia en el registro, interpretación y análisis de la información financiera de las empresas, así como en la toma de decisiones cruciales para su sostenibilidad y crecimiento.
Finalmente, otras carreras técnicas como Computación e Informática, Economía Empresarial, Industrias Alimentarias, Mantenimiento de Maquinaria Pesada, Mecánica Automotriz, Análisis de Sistemas y Electrónica han registrado una cantidad considerable de puestos laborales durante el año 2023, evidenciando la relevancia y la diversidad de opciones que ofrecen las carreras técnicas en el mercado laboral actual.