Centro Ann Sullivan del Perú (CASP) celebró 32 años marcando diferencia en el Perú y el mundo
El pasado 20 de agosto, el Centro Ann Sullivan del Perú (CASP) celebró 32 años dedicados a la educación de personas con habilidades diferentes. Todo esto desde que su directora Liliana Mayo abrió el primer local del centro en el garaje de su casa en la Punta (Callao).
23 de agosto de 2011 » Archivo

En la actualidad, el CASP es un Centro Modelo Internacional de Capacitación, Demostración e Investigación. Por ello, 6 países del mundo siguen este modelo de exportación en Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Guatemala y España.
El CASP busca que todas las personas con habilidades diferentes sean independientes, productivas y felices. Por eso promueve su inclusión en el ámbito laboral. A la fecha, 100 de sus alumnos se encuentran trabajando en 34 empresas; y otros 100 estudiando en 53 colegios regulares, gracias a la capacitación y guía del centro.
Asimismo, es pionera en la implementación de “Escuelas de Familia”, las cuales capacitan regularmente a 500 familias, con el fin de que sean los mejores padres y maestros de sus hijos.
Desde la fundación del CASP, se han brindado múltiples conferencias en diversos países mostrando el impacto de un programa peruano en la vida de personas con habilidades diferentes (autismo, síndrome de Down y retardo en el desarrollo).
En los últimos dos años, se han capacitado a más de 17,000 padres y profesionales en 24 departamentos del Perú, y 14 países de Latinoamérica y Europa a través de un sistema innovador por Internet en su programa de educación a distancia.
Como parte de las celebraciones por este nuevo aniversario, el CASP realizó un homenaje a su alumno Enrique Chumpitaz del Programa Empleo con Apoyo, por su excelente trabajo en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales en Atenas 2011 (Grecia), donde ganó 2 medallas de oro (200 metros pecho y 200 metros combinado “midley”) y una de plata (posta de 4 x 50). Un ejemplo para el Perú.
Por otro lado, se brindó un reconocimiento a la Dra. Judith Le Blanc de la Universidad de Kansas, que desde hace 30 años es consultora principal del CASP, y al periodista del New York Times, el señor John O´Neil por su apoyo al centro.
Finalmente, el CASP quiere expresar su agradecimiento a todas aquellas personas amigas que desde sus posibilidades y constancia han contribuido al fortalecimiento del centro durante estos 32 años. Apoyo invalorable para la mejora de la calidad de vida de personas con habilidades diferentes, así como de sus familias.