Gobernanza de TI para la organización 2ª Edición.
Esta Norma Técnica Peruana proporciona principios rectores para los miembros de los órganos de gobierno de las organizaciones (que puede comprender los propietarios, directores, socios, gerentes ejecutivos o similares) sobre el uso efectivo, eficiente y aceptable de tecnologías de la información (TI) dentro de sus organizaciones.También proporciona orientación para aquellos que asesoran, informan, o ayudan a los órganos de gobierno. Estos incluyen los siguientes:- gerentes ejecutivos;- miembros de los grupos de monitorización de recursos dentro de la organización;- especialistas técnicos o de negocios externos, tales como especialistas jurídicos o contables, asociaciones de minoristas o industriales u organismos profesionales;- proveedores de servicios internos y externos (incluidos consultores);- auditores.Esta Norma Técnica Peruana se aplica al gobierno de organizaciones actuales y futuras que usan TI incluyendo procesos y decisiones de gestión relacionadas con el uso actual y futuro de TI. Estos procesos pueden ser controlados por especialistas en TI dentro de la organización, proveedores de servicios externos, o unidades de negocio dentro de la organización.Esta Norma Técnica Peruana define la gobernanza de TI como un subconjunto o dominio de la gobernanza organizacional, o en el caso de una corporación, gobierno corporativo. Esta Norma Técnica Peruana es aplicable a todas las organizaciones, incluyendo compañías públicas y privadas, entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro. Esta Norma Técnica Peruana es aplicable a organizaciones de todo tamaño, desde la más pequeña a la más grande, independientemente del grado de uso de TI.El propósito de esta Norma Técnica Peruana es promover el uso efectivo, eficiente y aceptable de TI en todas las organizaciones para:- asegurar a los interesados que, si se siguen los principios y prácticas propuestas por esta Norma Técnica Peruana, pueden tener la confianza en la gobernanza de TI de su organización,- informar y orientar a los órganos de gobierno sobre el gobierno del uso de TI en su organización, y- establecer un vocabulario para la gobernanza de TI.
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP ISO/IEC 38500:2016 |
Fecha de Publicación | 18/07/2016 |
Reemplaza a | |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 35.020 - Tecnología de la información en general |
Descriptores | Organización, gobierno, gobernanza, tecnología, información, software |
Año | 2016 |
Número de pagina | 21 |
Aprobado por | R.D. N° 013-2016-INACAL/DN. Publicada el 2016-07-16 |
Equivalencias | EQV. ISO/IEC 38500:2015 ed. 2.0 Information technology - Governance of IT for the organization |
Sección Económica | J - Información y comunicaciones |
División Económica | 62 - Actividades de la tecnología de información y del servicio informativo. |
Clase Económica | 6209 - OTRAS ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE SERVICIOS INFORMÁTICOS |
Comité | Ingeniería de Software, Sistemas de Información y Gestión de Proyectos |
Sub comité | Ingeniería de Software y Sistemas de Información - ISSI |
TÃtulo en inglés: Information technology. Governance of IT for the organization
Tecnología de información. Gobernanza de TI para la organización. 2ª Edición
Esta Norma Técnica Peruana proporciona principios rectores para los miembros de los órganos de gobierno de las organizaciones (que puede comprender los propietarios, directores, socios, gerentes ejecutivos o similares) sobre el uso efectivo, eficiente y aceptable de tecnologías de la información (TI) dentro de sus organizaciones.También proporciona orientación para aquellos que asesoran, informan, o ayudan a los órganos de gobierno. Estos incluyen los siguientes:- gerentes ejecutivos;- miembros de los grupos de monitorización de recursos dentro de la organización;- especialistas técnicos o de negocios externos, tales como especialistas jurídicos o contables, asociaciones de minoristas o industriales u organismos profesionales;- proveedores de servicios internos y externos (incluidos consultores);- auditores.Esta Norma Técnica Peruana se aplica al gobierno de organizaciones actuales y futuras que usan TI incluyendo procesos y decisiones de gestión relacionadas con el uso actual y futuro de TI. Estos procesos pueden ser controlados por especialistas en TI dentro de la organización, proveedores de servicios externos, o unidades de negocio dentro de la organización.Esta Norma Técnica Peruana define la gobernanza de TI como un subconjunto o dominio de la gobernanza organizacional, o en el caso de una corporación, gobierno corporativo. Esta Norma Técnica Peruana es aplicable a todas las organizaciones, incluyendo compañías públicas y privadas, entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro. Esta Norma Técnica Peruana es aplicable a organizaciones de todo tamaño, desde la más pequeña a la más grande, independientemente del grado de uso de TI.El propósito de esta Norma Técnica Peruana es promover el uso efectivo, eficiente y aceptable de TI en todas las organizaciones para:- asegurar a los interesados que, si se siguen los principios y prácticas propuestas por esta Norma Técnica Peruana, pueden tener la confianza en la gobernanza de TI de su organización,- informar y orientar a los órganos de gobierno sobre el gobierno del uso de TI en su organización, y- establecer un vocabulario para la gobernanza de TI.