Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria 3a Edición.
Este documento especifica los requisitos para un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos (SGIA) para permitir a una organización que está directa o indirectamente involucrada en la cadena alimentaria: a) planificar, implementar, operar, mantener y actualizar un SGIA que proporcione productos y servicios que sean inocuos, de acuerdo con su uso previsto; b) demostrar cumplimiento con los requisitos legales y reglamentarios de inocuidad de los alimentos aplicables; c) valorar y evaluar los requisitos de inocuidad alimentaria mutuamente acordados con los clientes y demostrar su conformidad con ellos; d) comunicar eficazmente los temas de inocuidad de los alimentos a las partes interesadas dentro de la cadena alimentaria; e) asegurar que la organización cumpla con su política de inocuidad de los alimentos establecida; f) demostrar conformidad con las partes interesadas pertinentes; y g) buscar la certificación o registro de su SGIA por una organización externa, o realizar una autoevaluación o declaración de sí misma de la conformidad con este documento.
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP-ISO 22000:2018 |
Fecha de Publicación | 15/01/2019 |
Reemplaza a | |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 67.020 - Procesos de la industria alimentaria |
Descriptores | Inocuidad, sistema de gestión de inocuidad, gestión de inocuidad, alimento, cadena alimentaria |
Año | 2018 |
Número de pagina | 68 |
Aprobado por | R.D N°046-2018-INACAL/DN (2019-01-15) |
Equivalencias | ISO 22000:2018 |
Sección Económica | M - Actividades profesionales, científicas y técnicas |
División Económica | 71 - Actividades de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos |
Clase Económica | 7120 - ENSAYOS Y ANÁLISIS TÉCNICOS |
Comité | Gestión de la Calidad e Inocuidad Alimentaria |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: Food safety management systems. Requirements for any organization in the food chain
Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos. Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria. 3a Edición
Este documento especifica los requisitos para un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos (SGIA) para permitir a una organización que está directa o indirectamente involucrada en la cadena alimentaria: a) planificar, implementar, operar, mantener y actualizar un SGIA que proporcione productos y servicios que sean inocuos, de acuerdo con su uso previsto; b) demostrar cumplimiento con los requisitos legales y reglamentarios de inocuidad de los alimentos aplicables; c) valorar y evaluar los requisitos de inocuidad alimentaria mutuamente acordados con los clientes y demostrar su conformidad con ellos; d) comunicar eficazmente los temas de inocuidad de los alimentos a las partes interesadas dentro de la cadena alimentaria; e) asegurar que la organización cumpla con su política de inocuidad de los alimentos establecida; f) demostrar conformidad con las partes interesadas pertinentes; y g) buscar la certificación o registro de su SGIA por una organización externa, o realizar una autoevaluación o declaración de sí misma de la conformidad con este documento.