Microbiología Evaluación de la protección antimicrobiana de un producto cosmético (EQV ISO 11930:2012 Ed 10).
Esta Norma Técnica Peruana consta de:- un ensayo de eficacia de la conservación;- un procedimiento para evaluar la protección antimicrobiana global de un producto cosmético que no esté considerado de bajo riesgo, basado en la evaluación de riesgo descrita en la Norma ISO 29621.Esta Norma Técnica Peruana proporciona un procedimiento para la interpretación de los datos generados en el ensayo de eficacia de la conservación o en la evaluación de riesgo microbiológico, o en ambos.
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP-ISO 11930:2016 |
Fecha de Publicación | 02/01/2017 |
Reemplaza a | |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 71.100.70 - Cosméticos. Artículos de tocador |
Descriptores | Protección, antimicrobiana, cosmético, microbiología |
Año | 2016 |
Número de pagina | 35 |
Aprobado por | R.D. N° 039-2016-INACAL/DN. (2016-12-31) |
Equivalencias | EQV. ISO 11930:2012 Ed. 1.0 Cosmetics - Microbiology - Evaluation of the antimicrobial protection of a cosmetic product |
Sección Económica | C - Industrias manufactureras |
División Económica | 20 - Fabricación de sustancias y productos químicos |
Clase Económica | 2023 - FABRICACIÓN DE JABONES Y DETERGENTES, PREPARADOS PARA LIMPIAR Y PULIR, PERFUMES Y PREPARADOS DE TOCADOR. |
Comité | Tecnología Química |
Sub comité | Cosméticos |
TÃtulo en inglés: Cosmetics. Microbiology. Evaluation of the antimicrobial protection of a cosmetic product
Cosméticos. Microbiología. Evaluación de la protección antimicrobiana de un producto cosmético. (EQV. ISO 11930:2012 Ed. 1.0)
Esta Norma Técnica Peruana consta de:- un ensayo de eficacia de la conservación;- un procedimiento para evaluar la protección antimicrobiana global de un producto cosmético que no esté considerado de bajo riesgo, basado en la evaluación de riesgo descrita en la Norma ISO 29621.Esta Norma Técnica Peruana proporciona un procedimiento para la interpretación de los datos generados en el ensayo de eficacia de la conservación o en la evaluación de riesgo microbiológico, o en ambos.