Principios generales para un proceso de entregas certificadas.
Esta Norma Técnica Peruana establece los principios para eliminar la repetición de verificaciones con base en la garantía ofrecida por el Proveedor sobre la seguridad de su proceso.El Proveedor certifica que lo facturado (reseñado en el aviso de despacho o la remisión), solo incluye artículos solicitados y que la cantidad anunciada para cada uno es igual a la entregada físicamente.Con la Entrega Certificada se pretende:- Reducir el tiempo de atención del proveedor para recepción de mercadería: espera, descarga y verificación.- Reducir la excesiva manipulación de la mercadería.- Reducir el desgaste administrativo en la solución de diferencias.- Asegurar la calidad de la entrega desde el comienzo de la cadena de abastecimiento.- Consolidar la relación como socios entre el Proveedor y el Cliente.
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP 399.310:2005 (revisada el 2015) |
Fecha de Publicación | 14/01/2016 |
Reemplaza a | NTP 399.310 2005 |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 55.180.20 - Paletas para propósitos generales |
Descriptores | Paletizador, entrega certificada |
Año | 2015 |
Número de pagina | 11 |
Aprobado por | R.N°010-2015-INACAL/DN 2015-12-25 |
Equivalencias | |
Sección Económica | M - Actividades profesionales, científicas y técnicas |
División Económica | 70 - Actividades de oficinas centrales, actividades de administración de empresas y de consultoría sobre administración de empresas |
Clase Económica | 7020 - ACTIVIDADES DE CONSULTORÍA DE GESTIÓN |
Comité | Mejores Prácticas Logísticas |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: PALLETS. General principles for a certified delivers process
PALETIZADORES. Principios generales para un proceso de entregas certificadas
Esta Norma Técnica Peruana establece los principios para eliminar la repetición de verificaciones con base en la garantía ofrecida por el Proveedor sobre la seguridad de su proceso.El Proveedor certifica que lo facturado (reseñado en el aviso de despacho o la remisión), solo incluye artículos solicitados y que la cantidad anunciada para cada uno es igual a la entregada físicamente.Con la Entrega Certificada se pretende:- Reducir el tiempo de atención del proveedor para recepción de mercadería: espera, descarga y verificación.- Reducir la excesiva manipulación de la mercadería.- Reducir el desgaste administrativo en la solución de diferencias.- Asegurar la calidad de la entrega desde el comienzo de la cadena de abastecimiento.- Consolidar la relación como socios entre el Proveedor y el Cliente.