Cal viva y cal hidratada para estabilización de suelos Requisitos 2ª Edición.
Esta Norma Técnica establece los requisitos que deberán cumplir la cal viva y cal hidratada sean cálcicas, dolomíticas o magnesianas para la estabilización de suelos. (Véase Nota 2). NOTA 1: La cal viva y la cal hidratada actúan sobre los suelos arcillosos, pudiendo convertirlos en suelos apropiados para construcción de carreteras u otros usos en que soporten cargas. En la mayoría de los casos, la cal logra que las partículas de arcilla finamente divididas se aglomeren en partículas más gruesas lo cual les confiere capacidad portante y en consecuencia los suelos tratados con cal endurecen por reacción química. NOTA 2: No se pretende que estos requisitos se usen para todo tipo de productos. Las especificaciones para estos materiales deben determinarse de acuerdo a condiciones locales.
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP 334.125:2017 |
Fecha de Publicación | 03/01/2018 |
Reemplaza a | |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 91.100.10 - Cemento. Yeso. Mortero |
Descriptores | Construcción de carreteras, cal hidratada, cal para estabilización de suelos, su |
Año | 2017 |
Número de pagina | 8 |
Aprobado por | R.D. N° 057-2017-INACAL/DN (2017-01-03) |
Equivalencias | |
Sección Económica | C - Industrias manufactureras |
División Económica | 23 - Fabricación de otros productos minerales no metálicos |
Clase Económica | 2394 - FABRICACIÓN DE CEMENTO, CAL Y YESO |
Comité | Cementos, cales y yesos |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: LIMES. Standard specification for quicklime and hydrated lime for soil stabilization. Requeriments
CALES. Cal viva y cal hidratada para estabilización de suelos. Requisitos. 2ª Edición
Esta Norma Técnica establece los requisitos que deberán cumplir la cal viva y cal hidratada sean cálcicas, dolomíticas o magnesianas para la estabilización de suelos. (Véase Nota 2). NOTA 1: La cal viva y la cal hidratada actúan sobre los suelos arcillosos, pudiendo convertirlos en suelos apropiados para construcción de carreteras u otros usos en que soporten cargas. En la mayoría de los casos, la cal logra que las partículas de arcilla finamente divididas se aglomeren en partículas más gruesas lo cual les confiere capacidad portante y en consecuencia los suelos tratados con cal endurecen por reacción química. NOTA 2: No se pretende que estos requisitos se usen para todo tipo de productos. Las especificaciones para estos materiales deben determinarse de acuerdo a condiciones locales.