CEMENTOS

Método de ensayo para determinar la reactividad potencial álcali-sílice de los agregados Método químico.

Esta Norma Técnica Peruana establece la determinación química de la reactividad potencial de un agregado con los álcalis provenientes del cemento Pórtland, mediante la cantidad de reacción entre la solución 1N de NaOH y el agregado durante 24 horas a 80 °C . La muestra de agregados es previamente triturada y tamizada hasta que pase un tamiz de 300 m y sea retenida sobre tamiz de 150 m .Los valores están establecidos en unidades del Sistema Internacional y serán considerados como estándar.


DePeru.com | Norma Técnica


Código NTP 334.099:2011 (revisada el 2016)
Fecha de Publicación 04/08/2016
Reemplaza a
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas 91.100.10 - Cemento. Yeso. Mortero
Descriptores Álcali, reactividad del agregado, reactividad álcali-sílice,
Año 2016
Número de pagina 21
Aprobado por R.D. N° 018-2016-INACAL/DN. Publicada el 2016-08-02
Equivalencias ASTM C289: 2007
Sección Económica C - Industrias manufactureras
División Económica 23 - Fabricación de otros productos minerales no metálicos
Clase Económica 2394 - FABRICACIÓN DE CEMENTO, CAL Y YESO
Comité Cementos, cales y yesos
Sub comité

Título en inglés: CEMENT. Standard Test Method for Potential Alkali-Silica Reactivity of Aggregates (Chemical Method


CEMENTOS. Método de ensayo para determinar la reactividad potencial álcali-sílice de los agregados. Método químico.

Esta Norma Técnica Peruana establece la determinación química de la reactividad potencial de un agregado con los álcalis provenientes del cemento Pórtland, mediante la cantidad de reacción entre la solución 1N de NaOH y el agregado durante 24 horas a 80 °C . La muestra de agregados es previamente triturada y tamizada hasta que pase un tamiz de 300 m y sea retenida sobre tamiz de 150 m .Los valores están establecidos en unidades del Sistema Internacional y serán considerados como estándar.


Este sitio usa imágenes de Depositphotos