Lubricantes industriales líquidos Clasificación ISO de viscosidad= LUBRICANTS Liquid industrial lubricants ISO viscosity classification.
La presente Norma Técnica Peruana establece un sistema de clasificación ISO de viscosidades, para lubricantes líquidos industriales y fluidos relacionados.El método usual para la determinación de la viscosidad cinemática es aquella especificada en la NTP 321.031, pero esta Norma Técnica Peruana puede dar resultados erróneos cuando son utilizados con fluidos no newtonianos (por ejemplo: aquellos cuya viscosidad varía significativamente con la razón de corte). Para tales fluidos es importante establecer un método particular para determinar su viscosidad.
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP 321.065:1983 (revisada el 2016) |
Fecha de Publicación | 07/07/2016 |
Reemplaza a | |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 75.100 - Lubricantes, aceites industriales y productos relacionados |
Descriptores | Lubricantes, viscosidad, clasificación |
Año | 2016 |
Número de pagina | 5 |
Aprobado por | R.D. N° 009-2016-INACAL/DN. Publicada el 2016-07-07 |
Equivalencias | |
Sección Económica | C - Industrias manufactureras |
División Económica | 19 - Fabricación de coque y de productos de la refinación del petróleo |
Clase Económica | 1920 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE LA REFINACIÓN DEL PETRÓLEO |
Comité | Petróleo y Derivados. Combustibles Líquidos |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: LUBRICANTS. Liquid industrial lubricants. ISO viscosity classification
LUBRICANTES. Lubricantes industriales líquidos. Clasificación ISO de viscosidad= LUBRICANTS. Liquid industrial lubricants. ISO viscosity classification
La presente Norma Técnica Peruana establece un sistema de clasificación ISO de viscosidades, para lubricantes líquidos industriales y fluidos relacionados.El método usual para la determinación de la viscosidad cinemática es aquella especificada en la NTP 321.031, pero esta Norma Técnica Peruana puede dar resultados erróneos cuando son utilizados con fluidos no newtonianos (por ejemplo: aquellos cuya viscosidad varía significativamente con la razón de corte). Para tales fluidos es importante establecer un método particular para determinar su viscosidad.
INGENIERIA DE SOFTWARE. Evaluación del producto. Parte 2: Planificación y gestión
GEOSINTÉTICOS. Práctica normalizada para la instalación de geocompuestos de drenaje en pavimentos
CONCRETO. Pigmento para colorear integralmente el concreto. Requisitos. 2a Edición
CARNE Y PRODUCTOS CÃRNICOS. Determinación del Ãndice de yodo en la grasa