BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Pisco Buenas prácticas de elaboración del pisco.

Esta Norma Técnica Peruana establece las buenas prácticas de elaboración en la producción de Pisco, con objeto de asegurar un producto de calidad, seguro e inocuo; que no cause daño a la salud del consumidor. Las buenas prácticas de elaboración combinan una serie de tecnologías y técnicas que hacen énfasis en el manejo higiénico de la bodega, la limpieza en los procesos, conservación del medio ambiente y minimización de los riesgos para la salud humana.


DePeru.com | Norma Técnica


Código NTP 212.034:2007 (revisada el 2017)
Fecha de Publicación 11/12/2017
Reemplaza a
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas 67.160.10 - Bebidas alcohólicas
Descriptores Pisco, buenas prácticas de elaboración
Año 2017
Número de pagina 16
Aprobado por R.D. N° 044-2017-INACAL/DN. (2017-12-08)
Equivalencias
Sección Económica C - Industrias manufactureras
División Económica 11 - Elaboración de bebidas
Clase Económica 1101 - DESTILACIÓN, RECTIFICACIÓN Y MEZCLA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Comité Bebidas alcohólicas vitivinícolas
Sub comité

Título en inglés: ALCOHOLIC BEVERAGES. Pisco. Good elaboration practices of the pisco


BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Pisco. Buenas prácticas de elaboración del pisco

Esta Norma Técnica Peruana establece las buenas prácticas de elaboración en la producción de Pisco, con objeto de asegurar un producto de calidad, seguro e inocuo; que no cause daño a la salud del consumidor. Las buenas prácticas de elaboración combinan una serie de tecnologías y técnicas que hacen énfasis en el manejo higiénico de la bodega, la limpieza en los procesos, conservación del medio ambiente y minimización de los riesgos para la salud humana.


Este sitio usa imágenes de Depositphotos