Tipo de Norma: Ley
Número: 30378
documento PDF
30378568182 NORMAS LEGALES Martes 3 de diciembre de 2015 / El Peruano
LEY N! 30378
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:
LEY DE CREACIÓN DEL DISTRÍTO DE SANTA ROSA DE ALTO YANAJANCA EN LA PROVINCIA DE MARANÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO
Artículo 1. Objeto de la Ley
Créase ei distrito de Sarta Rosa de Alto Yanajanca, con su capital el pueblo de Santa Rosa de Alto Yanajanca, en la provincia de Marañón del departamento de Huanuco.
Artículo 2. Límites del distrito de Santa Rosa de Alto Yanajanca
Los límites territoriales del distrito de Santa Rosa de Alto Yanajanca, en la provincia de Marañón del departamento de Huanuco., son los siguientes:
POR EL NOROESTE
Limita con el distrito de Cholón de la provincia de Marañón del departamento de Huánuco.
El límite se inicia en la cota 4123 (punto de coordenadas UTM 311 D03 m E y 9017 179 m N), continúa en dirección general Noreste por la línea de cumbres de la divisoria de aguas de los tributarios de los ríos Chontayacu, Frijol y Megote con los tributarios de los ríos Huamuco, Yanajanca, Perla y ríos sin nombre que desembocan en el río Huallaga, pasando por la cota 3625, punto de coordenadas UTM 316 478 m E y 9 026 336 m N, cotas 3689, 4099, 3830, punto de coordenadas UTM 328 710 m E y 9 040 061 m N, cotas 1578, 1045, 11D8, punto de coordenadas UTM 346 276 m E y 9 D46 995 m N, cotas 1143, 1135, 1070 y 760, punto de coordenadas UTM 354 263 m E y 9 056 325 m N, hasta llegar al punto de coordenadas UTM 355 262 m E y 9 056 243 m N.
POR EL NORESTE
Umita con el departamento de San Martín.
Desde el último punto nombrado, el Iimite continúa en dirección general Sureste por el cauce del río Huallaga hasta llegar a un punto de coordenadas UTM 360 1 96 m E y 9 045 856 m N.
El Peruano
| iscjuiBBcnnAL
REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN EN LA SEPARATA DE NORMAS LEGALESSe comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) que contengan o no anexos, deben tener en cuenta lo siguiente:
1- La documentación por publicar se recibirá en la Dirección del Diario Oficial, de lunes a viernes, en el horario de 9.00 a.m. a 5.00 p.m., la solicitud de publicación deberá adjuntar los documente® refrendados por la persona acreditada con el reqistro de su firma ante el Diario Oficial.
2- Junto a toda disposición, con o sin anexo, que contenga más de una página, se adjuntará un disquete, cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser remitido al correo electrónico normas legaIes@editoraperu.com.pe
3.- En toda disposición que contenga anexos, las entidades deberán tomar en cuenta lo establecido en el artículo 9o del Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 001-2009-JUS, modificado por el Decreto Supremo ND 014-2012-JUS
4 - Toda disposición y/o sus anexos que contengan tablas, deberán estar trabajadas en EXCEL,
de acuerdo al formato original y sin justificar; si incluyen gráficos, su presentación será en extensión PDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises cuando corresponda.
5 - En toda disposición, con o sin anexos, que en total excediera de 6 páginas, el contenido del
disquete, cd rom, USB o correo electrónico será considerado COPIA FIEL DEL ORIGINAL, para efectos de su publicación, a menos que se advierta una diferencia evidente, en cuyo caso la publicación se suspenderá.
6 - Las cotizaciones se enviarán al comeo electrónico: cotizacionesnnll@editoraperu.com.
pe; en caso de tener más de 1 página o de incluir cuadros se cotizará con originales. Las cotizaciones tendrán una vigencia de dos meses o según el cambio de tarifas de la empresa.
LA DIRECCIÓN
(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.