Tipo de Norma: Ley
Número: 28672
documento PDF
28672Lima, martes 31 de enero de 2006 Pág. 311673
Artículo 5°.- Actualización del Calendario Oficial de la Implementación Progresiva del Código Procesal Penal
Dentro de los quince dias de publicada la presente Ley, la Comisión Especial de Implementación actualizará el Calendario Oficial de la Implementación Progresiva del Código Procesal Penal, que será aprobado por el Poder Ejecutivo dentro de los treinta días de la entrada en vigencia de la presente norma.
El decreto supremo de aprobación del Calendario Oficial será refrendado por los Ministros de Justicia, de Economía y Finanzas y del Interior.
Articulo 6°.- Recursos presupuestarios El Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y las demás instituciones involucradas en la implementación del Código Procesal Penal deberán realizar las acciones siguientes:
1. Priorizar en la asignación de los recursos disponibles a la implementación del Código Procesal Penal.
2. Optimizar la eficiencia operativa del personal, produciendo mejoras en los indicadores de rendimiento, como requisito previo a una asignación mayor de recursos públicos.
3. Los recursos públicos que sean necesarios para la ejecución de proyectos de inversión pública se asignan solamente a aquellos proyectos que hayan cumplido con las normas del Sistema Nacional de Inversión Pública.
El Ministerio de Economía y Finanzas deberá asignar, bajo responsabilidad, los recursos presupuestarios para la puesta en vigencia del Código Procesal Penal en el distrito judicial señalado en el artículo 1°, así como la asignación presupuestal necesaria para la gradual vigencia del Código en los demás distritos judiciales, conforme al Calendario Oficial de Implementación aprobado por la Comisión Especial.
Artículo 7°.- Derogación
Derógase el numeral 5 de la Primera Disposición Final del Código Procesal Penal.
Artículo 8°.- Normas reglamentarias La Comisión Especial de Implementación elaborará las normas reglamentarias requeridas para el fortalecimiento del proceso de implementación del Código Procesal Penal, las que serán aprobadas mediante decreto supremo refrendado por el Ministro de Justicia.
Comuniqúese al señor Presidente de la República para su promulgación.
En Lima, a los treinta días del mes de enero de dos mil seis.
MARCIAL AYAIPOMA ALVARADO Presidente del Congreso de la República
FAUSTO ALVARADO DODERO Primer Vicepresidente del Congreso de la República
AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treinta días del mes de enero del año dos mil seis.
ALEJANDRO TOLEDO
Presidente Constitucional de la República
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD Presidente del Consejo de Ministros
ALEJANDRO TUDELA CHOPITEA Ministro de Justicia
01867
RESOLUCION LEGISLATIVA N» 28672
LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Resolución Legislativa siguiente:
RESOLUCIÓN LEGISLATIVA QUE AUTORIZA EL INGRESO DE UNIDADES NAVALES EXTRANJERAS AL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA DE ACUERDO AL PROGRAMA DE ACTIVIDADES OPERACIONALES 2006 DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
Articulo 1°.- Objeto de la Resolución Legislativa Autorizar el ingreso de Unidades Navales Extranjeras al territorio de la República, de acuerdo al Programa de Actividades Operacionales 2006.
Artículo 2°.- Consentimiento de Ingreso El Congreso de la República, de conformidad con lo prescrito en el numeral 8) del artículo 102° de la Constitución Política del Perú, ha resuelto acceder a la petición presentada por el señor Presidente de la República y en consecuencia consentir el ingreso al territorio nacional de Unidades Navales Extranjeras y Personal Militar que participará en las Actividades Operacionales del año 2006 de la Marina de Guerra del Perú, conforme al Programa Anual que como Anexo forma parte integrante de esta Resolución.
Artículo 3°.- Autorización para modificación de plazos
Autorízase al Poder Ejecutivo, para que a través del Ministerio de Defensa y por Resolución Ministerial, pueda modificar, cuando existan causas imprevistas, los plazos de ejecución de las actividades operacionales previstas en el Programa Anual a que hace referencia el artículo Io, siempre y cuando dicha modificación no exceda el total de días programados para su desarrollo.
El Ministro de Defensa, antes de la expedición de la citada Resolución Ministerial, procederá a dar cuenta a la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Inteligencia, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas del Congreso de la República, en un plazo de 24 horas.
Artículo 4°.- Vigencia
La presente Resolución Legislativa entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano hasta el 31 de diciembre de 2006.
Comuniqúese al señor Presidente de la República para su promulgación.
En Lima, a los veinticinco días del mes de enero de dos mil seis.
MARCIAL AYAIPOMA ALVARADO Presidente del Congreso de la República
FAUSTO ALVARADO DODERO
Primer Vicepresidente del Congreso de la República
AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
Lima, 30 de enero de 2006
Cúmplase, comuniqúese, regístrese, publíquese y archívese.
ALEJANDRO TOLEDO
Presidente Constitucional de la República
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD Presidente del Consejo de Ministros
ANEXO
PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES OPERACIONALES CON MARINAS EXTRANJERAS AÑO 2006
FEBRERO
ABRIL
JUNIO
Nombre Ejercido
Nombre Ejercicio
Nombre Eiercicio
VISITA PROTOCOLAR-2006
RASSEX-FRANCIA (BIAN SUBEX-2006)
FASSEX-COREA (PERCONAV-2006)
6 al 15 febrero 2006
20 abril al 2 mayo 2006
5 al 13 junio 2006
Objetivo
Obietivo
Obietivo
Visita Oficial para afianzar los lazos de
Entrenamiento en áreas de la Guerra de
Entrenamiento en Guerra de
amistad y reciprocidad existentes de la Marina de Guerra del Perú y la Marina Nacional de Francia.
Superficie, Guerra Antisubmarina y Aérea.
Superficie, Guerra Antisubmarina y Aérea.
Lugar
Lugar
Lugar;
Puerto Callao
Area de Operaciones Centro
Area de Operaciones Centro
Dias de ejecución:
Días de ejecución:
Días de ejecución:
9 días
12 días
8 días
Comando resoonsable:
Comando resoonsable:
Comando resoonsable:
COMOPERRAC
COMOPERRAC
COMOPERRAC
Unidades MGP:
Unidades MGP:
Unidades MGP:
1FM (24-200)
2 FM (48-400)
1 FM (24-200)
2 SS (14-82)
1CM (8-42)
País Participante
1AB-212 (2-2)
2 SS (14-82)
FRANCIA
1 AB-212 (2-2)
‘JEANNE D'ARC" (R-97)
País Participante
52 Oficiales
FRANCIA
País Participante
245 Oficiales de Mar
1DDG (17-183)
COREA
210 Marineros
110 Alumnos Oficiales hasta el 10 febrero 2006
92 Alumnos Oficiales después del 10 febrero 2006 “GEORGES LEYGUES’(D-640)
17 Oficiales
121 Oficiales de Mar
48 marineros
1FFL (7-85)
1FF (16-134)
JUNIO
JUÜO
JULIO
Nombre Eiercicio
Nombre Eiercicio
Nombre Eiercicio
R4SSEX-CHILE (O’HIGGINS-2006)
SIFOREX-2006
VISITA OPERACIONAL / PROTOCOLAR-2006
14 al 22 junio 2006
9 al 19 julio 2006
25 julio al 3 agosto 2006
Obietivo
Obietivo
Obietivo
Entrenamiento en Guerra de Superficie,
Entrenamiento en Guerra de Superficie,
Ejercicio de comunicaciones, Control y Vigilancia
Guerra Antisubmarina y Aérea.
Guerra Antisubmarina y Artillería
en el río Amazonas durante el tránsito de las Unidades Fluviales.
Actos Celebratorios por el Aniversario Patrio y afianzar los lazos de amistad y reciprocidad existentes de la Marina de Guerra del Perú y la Armada de la República de Colombia.
Luqar
Luaar
Luqar:
Área de Operaciones Centro
Puerto Callao
Área de Operaciones Centro
Área Operaciones (Iquitos) rio Amazonas
Dias de ejecución:
Días de ejecución:
Días de ejecución:
8 días
10 días
9 dias
Comando responsable:
Comando responsable:
Comando responsable:
COMOPERRAC
COMOPERRAC
COMOPERAMA
Unidad MGP:
Unidades MGP:
Unidades MGP:
1 FM (24-200)
2 FM (48400)
2 CF (4-80)
1 SS(741)
4 SS (28-64)
1 AB-212 (2-2)
1 PM (5-30)
1B-200 (2-4)
1AB-212 (2-2)
País Participante:
País Participante
País Participante
CHILE
ESTADOS UNIDOS
COLOMBIA
1 FFG (22-225)
1CG (25-360)
1DDG (20-350)
2 FFG (50-400)
2 DDG (64-696)
1AOE (52-627)
2 P-3C (8-20)
1 PF (545)
(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.