Tipo de Norma: Ley
Número: 27925
documento PDF
27925Lima, martes 4 de febrero de 2003 <£[ 'Pecuono Pág. 238477
POD6R L6GISLRTIVO
CONGRESO DE LA REPUBLICALEY N2 27925
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:
La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la Ley siguiente:
LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Ha dado la Ley siguiente:
LEY QUE OTORGA PLAZO EXTRAORDINARIO PARA ENTREGAR PRODUCTOS PIROTÉCNICOS PROHIBIDOS O NO AUTORIZADOS
Artículo 1°.- Objeto de la LeyDéjase en suspenso el artículo 6o de la Ley N° 27718, sor el plazo de 30 días calendario, contados a partir de a vigencia de la presente Ley, a fin de que quienes posean productos pirotécnicos prohibidos o no autorizados, los entreguen a la autoridad policial o al Ministerio Público.
Artículo 2°.- GarantíaLas personas a que se refiere el artículo Io gozarán de las siguientes garantías:
a) Derecho a solicitar la presencia del Fiscal para dejar constancia de la entrega; y,
b) No podrá ejercerse contra ellas, acción penal, civil o administrativa por la posesión ilegal de productos entregados.
Artículo 3°.- Destrucción de productos pirotécnicosLa Autoridad Policial o del Ministerio Público que reciba productos pirotécnicos en virtud del artículo Io de la presente Ley, debe remitirlos, bajo responsabilidad, en un plazo máximo de 24 horas, más el término de la distancia de ser el caso, a la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC o a las dependencias públicas que ella autorice, para su destrucción en presencia del Fiscal de turno.
El Ministerio Público controlará que los productos pirotécnicos entregados tengan correspondencia con los destruidos.
Artículo 4°.- DifusiónEl Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, deberá difundir la presente Ley.
Comuniqúese al señor Presidente de la República para su promulgación.
En Lima, a los trece días del mes de enero de dos mil tres.
CARLOS FERRERO
Presidente del Congreso de la República
JESÚS ALVARADO HIDALGO Primer Vicepresidente del Congreso de la República
AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días del mes de febrero del año dos mil tres.
ALEJANDRO TOLEDO
Presidente Constitucional de la República
LUIS SOLARI DE LA FUENTE Presidente del Consejo de Ministros
02225LEY N2 27926
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO:
La Comisión Permanente del Congreso de la
República ha dado la Ley siguiente:
LA COMISIÓN PERMANENTE
DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
LEY QUE ESTABLECE QUE LAS MUNICIPALIDADES CUENTEN CON OPINIÓN FAVORABLE DEL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ, PARA OTORGAR LICENCIA MUNICIPAL
Artículo 1°.- Objeto de la LeyLa presente Ley tiene por objeto establecer que las Municipalidades deban contar con la opinión del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, en materia de su competencia, como requisito para otorgar Licencia Municipal.
Artículo 2°.- Opinión favorable del CGBVPLas Municipalidades deberán exigir a los peticionarios la opinión favorable del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, en materia de seguridad contra incendios, como requisito previo para la presentación de la solicitud de Autorización de Funcionamiento de todo tipo de establecimientos, así como para la ampliación o modificación de la misma, bajo responsabilidad del funcionario municipal competente.
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, deberá emitir la opinión dentro de los 15 días útiles.
En los lugares donde no exista representante del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, asume la competencia al respectivo Comité de Defensa Civil.
Artículo 3°.- Adecuación a la normaLas edificaciones que en la actualidad cuenten con alguna de las licencias establecidas en el artículo 2o, deben adecuarse a lo dispuesto por la presente Ley o contar con un Plan de Contingencia según corresponda, conforme lo determine el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
El plazo de adecuación se establecerá en el Informe Técnico del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú el mismo que no excederá de doce (12) meses.
Artículo 4°.- Modificación a la Ley N° 27067Modifícase el artículo 15° de la Ley N° 27067, Ley del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el mismo que quedará redactado de la siguiente manera:
"Artículo 15°.- De los recursos económicosSon recursos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú los siguientes:
(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.