Ley Nº 23994

Visualice o descargue la versión PDF de la ley número 23994

Tipo de Norma: Ley

Número: 23994


Visualización de la norma: Ley 23994



Descargar Ley 23994 en PDF -

documento PDF

 23994

CREAN EN EL DEPARTAMENTO DE H CANUCO, LA PROVINCIA DE

PUERTO INCA

LEY N 330M

EL» PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

POR CUANTO:

El Congreso de la República de! Perú;

Ha dado la ley siguiente:

Articulo 1®— Créase, en el Departamento de Huánuco, la Provincia de Puerto Inca, cuya capital será el Pueblo de Puerto Inca que se eleva a la categoría de Villa

Artículo 2*— La Provincia de Puerto Inca esta* rá conformada por los siguientes Distritos: Puerto Inca con su capital La Villa Puerto Inca; ttonoria con su capital el Pueblo de Honoria, Tournavista con su capital el Centro Poblado de Tournavista, Yuyapichis con su capital el Centro Poblado de Yu-yapichis, y Codo del Pozuzo con su capital el Centro Poblado Codo del Pozuzo; los tres últimos ceri1 tros poblados, capitales distritales, se elevan a la categoría de Pueblo por la presente Ley.

Articulo 3*— Los límites de la nueva Provincia de Puerto Inca y sus Distritos han sido trazados en el Mapa Físico Político del Departamento de Huánuco, a escala 1:450.000 (198Í), elaborado y publicado por el Instituto Geográfico Militar (hoy Instituto Geográfico Nacional), Mapa de suelos y su capacidad de uso a escala 1:200,000, correspondientes a los estudios de Villa Rica y Puerto Pa-cmtea elaborados y publicados por la Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales (ONERN) 1970, ellos son los siguientes:

Límite Provincial:

Por el Nor-Este y Este;

Con las Provincias de Padre Abad y Coronel Portillo del Departamento de Ucayali, siguiendo el límite departamental a partir de un punto formado por la intersección de la divisoria de aguas de las cuencas de los Ríos I-Iuallaga y Pachitca con la divisoria de aguas de las cuencas de los Ríos Pachi-tea y Águaytía; el límite describe una dirección Nor-Este, por la divisoria de aguas Occidental de U cuenca del Río Pachitea hasta la desembocadura de este río, en el Río Ucayali; de este lugar el límite toma una dirección Sur por la divisoria de aguas de las cuencas de los Ríos Ucayali y Pachitea hasta las nacientes del Río ApuritcnyaU.

Por el Sur:

Con la Provincia de Oxapnmpa clel Departamento de Pasco: desde el último lugar nombrado el límite sigue una dirección general Sur-Oeste por 1A divisoria de aguas Oeste de la cuenca det Río Aptiriicayali hafeta encontrar las nacientes de la quebrada Orellana que desemboca en el Río Pv chitea; de este lugar el límite sigue por la divisoria de aguas Sur de esta quebrada hasta el lecho del Río Pachitea situado a 14 kilómetros en línea recta* aguas ahajo de la desembocadura del Río Palead eú el Río Pachitea (Mapa de Suelos ONERN); de este lugar el límite sigue hacia el Oeste hasta encontrar la divisoria de aguas de las cuencas de los Ríos Santa Isabel y Palcafcú; se Sigue por esta divisoria hasta converger en la divisoria Este de fat Cuenca del Río Pozltzo, a partir del cual se sigua una línea recta hasta el lecho del Río Pozuzo, situado a 7 kilómetros en línea recta, aguas arriba de la confluencia del Río Pozuzo con el PalcuziXr de este lugar el límite prosigue con dirección Sur-Oeste hasta encontrar la divisoria Norte de la cuenca del Río San Cristóbal; sigue por esta divisoria con dirección Nor-Oeste hasta encontrar la divisoria de aguas Sur de la cuenca del Rio Huaro-purnayo; el límite continúa por esta divisoria hasta llegar a la divisoria de aguas Este del Río Püzu-zo, en su recorrido Sur Norte; de este punto una linea recta hasta la divisoria de aguas Ce las cuencas de los Ríos Pachitea y Huallaga, donde esta divisoria cambia de dirección de Sur-Norte a Oeste, situado al NopNoroeste del abra Tambo de Vaca

Por el 0«s»te:

Con las Provincias de Pachitea y HuánucOj dea-de el último lugar nombrado el límite tiene una dirección general Norte por la divisoria de aguas de las cuencas de los Ríos Pachitea y Huallaga hasta un punto en esta divisoria, en donde converge la divisoria de aguas de las cuencas de los Ríos Pa-chitea y Aguaytía, punto inicial de la descripción de límites provinciales.

Límites Distritales Distrito de Puerto Inca Por el Ñor-J5«te*

Con el Distrito de Tournavlsta, desde un punto en la divisoria de Aguas Oeste; de 1» cuenca del Río Pachitea el límite tiene la dirección general Sur-Este por la divisoria de aguas de las cuencas de los Ríos Shebonya y Pata Macuya hasta un lugar en donde temina esta divisoria, a partir del cual se trazará una línea recta con dirección Nor-Este hasta interceptar el lecho del Río Pata Macuya, por el. thalweg de este Río hasta su desembocada ra en el Río Pachitea; el límite prosigue por el thalweg de este Río, aguas arriba, hasta la desembocadura de la quebrada Baños; se continúa por el thalweg de esta quebrada hasta sus nacientes en la divisoria de aguas de las cuencas de los Ríos P*r chitea y Ucayali.

Por el Este y Sur!

Con la Provincia de Coronel Portillo (Departamento de Ueayali) y el Distrito de Yuyapichis; des-

de el último lugar nombrado sigue el límite provincial hasta las nacientes del Río Yuyapichis, a partir del cual el límite tiene la dirección general Oeste por la divisoria Norte de la cuenca del Río

Yuyapichis hasta las nacientes de la quebrada Mo-

quisopayoc Tuego por el thalweg de esta quebrada

hasta su desembocadura en el Río Paehifcea, de don*

* F

de el límite continúa por el thalweg de este Río, aguas arriba, hasta la desembocadura de la quebrada Plátano Jslk, por cuyo thalweg prosigue ©1 límite hasta sus nacientes en la divisoria Este de

vfuum/íí* vd/i1 Ahubyauiv ¿HUíy; ¿raque od/pia**

tamental).

Por el Oestot

Oon el Distrito Codo del PojRiiao y la Provincia del Padre Abad del Departamento de Ueayali; dea*

de el último lugar nombrado el limite describe una dirección general Norte por la divisoria Este de la cuenca del Río Huitoyacu-Sungarayacu hasta la desembocadura del Río San Alejandro, a partir del cual el límite continúa por la divisoria Este del Río San Alejandro hasta el límite provincial, por el que se sigue con dirección Nor-Este hasta su intersección con la divisoria de aguas Sur de la cuenca del Río Shebonya,

Distrito de Honorio

Por el Norte y Este*

Con la Provincia de Coronel Portillo, siguiendo el límite provincial desde las nacientes del Río Aguas Calientes hasta la desembocadura del Río Pachitea en el Rio Ueayali,

Por el Sur y Sur-Oeste!

Con la Provincia de Coronel Portillo y el Distrito de Tournavista; desde el último lugar nombrado se sigue por el limite provincial con dirección Oeste y luego Sur-Oeste hasta interceptar con el paralelo 8 50* Latitud Sur (aproximadamente)» a partir del cual se sigue por este paralelo con dirección Oeste hasta encontrar el lecho del Río Pachitea, de donde se prosigue el thalweg de este río

aguas abajo hasta la desembocadura del Río Agitas

Calientes, por cuyo thalweg continúa hasta sus nacientes en el límite provincial.

Distrito de Towmavlslai Por el Nor-Oeste!

Con las Provincias Padre Abad y Coronel Portillo, siguiendo el límite provincial desde la intersección con la divisoria de aguas de las cuencas de los Ríos Shebonya y Pata Macuya hasta las nacientes del Río Aguas Calientes.



(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.


Este sitio usa imágenes de Depositphotos