Ley Nº 23419

Visualice o descargue la versión PDF de la ley número 23419

Tipo de Norma: Ley

Número: 23419


Visualización de la norma: Ley 23419



Descargar Ley 23419 en PDF -

documento PDF

 23419

CREAN EN EL DEPARTAMENTO DE HUANUCO, EL DISTRITO DE AMARILIS, CUYA CAPITAL

SERA PAUCARBAMBA

LEY No. 23419

Articulo lo.- Créase en el Departamento de Huánuco, Provincia de Huánuco, el Distrito de Amarilis, cuya Capital será Paucarbamba.

Artículo 2o.- Los limites del Distrito de A-marilis, trazados en la Carta Nacional 1/100,000 Hojas de Huánuco y Ambo, publicados por el Instituto Geográfico Militar, primera edición los años 1979 y 1969 respectivamente, son las siguientes:

Por el Norte y Nor-Este.— Con el Distrito de

Santa María del Valle, a partir de un punto en el Rio Huallaga a 700 m. aguas abajo en línea

recta de la desembocadura de ia Quebrada de Chaííhuacocha, cuyas coordenadas son: 9 grados 52’ 30” L.S y 76 grados 12T* L.W. de este lugar sigue una línea que va describiendo una curva-ha* cia el Sur-Este,siguiendo un Thalweg seco hasta las cumbres de! Cerro Allgahuanca, sigue por la divisoria de aguas entre las Cuencas de la Quebrada de Pumarinri y río Huallaga, hasta las cumbres del Cerro Cashacorana, sigue por la divisoria de aguas entre las Cuencas de la Quebrada de Pumarinri y Quebrada de Otymayo, hasta la cumbre del Cerro Verde Pozo a 4,264m. de altitud.

Por el Este.- Con los Distritos de Santa María del Valle y el Distrito de Molinos (este último de la Provincia de Paohitea).

De la cumbre del Cerro Verde Pozo, una línea con dirección Sur, siguiendo la divisoria de a-guas entre las Cuencas de las Quebradas de Pumarinri y Pusacragra al Oeste, y las Cuencas del rio Cuchimachay y río Escalón al Este, pasando por las cumbres de los Cerros Cuohima-chay, Paraccuenoho, Cuchimachay hasta la cumbre del Cerro Quiuilacocha, al Oeste da la Laguna Verdecocha.

Por el Sur y Sur-Este.— Con el Distrito de Conchamarca (Provincia de Ambo), a partir de ia cumbre dei Cerro Quiuilacocha una línea hacia el Oeste siguiendo la divisoria de aguas entre las Cuencas de la Quebrada de Pusacragra y Quebrada de Osacocha, hasta las cumbres del Cerro Millpo, sigue hacia el Sur-Oeste, por le divisoria de aguas entre las cuencas de la» Quebradas que pasa por el Fundo Huamancca-cca y la Cuenca de la Quebrada Osacocha pasando por la cumbre del Cerro Shuntur hasta un punto en el Rio Huallaga cuyas coordenadas son: 10 grados 1’8" L.S. y 76 grados 13’33” L.W. a 700 metros, en línea recta aguas arriba de la desembocadura de la Quebrada que pasa por

el Fundo Huamanccacca

Por el Oeste.— Con el Distrito de Huánuco, siguiendo el cauce del rio Huallaga aguas abajo desde un punto de Coordenadas logrados V8” L.S. y76 grados 13’33” L.W. hasta otro punto en el Huallaga a 700 metros aguas abajo de la desembocadura de la Quebrada de Ohallhuaco-oha en las siguientes Coordenadas: 9 grados 52’ 30” L.S. y 67 grados 12’ 1” L.W.

Articulo 3o— Derógase los dispositivos legales que se opongan a la presente ley.

Comuniqúese al Presidente de la República

para su promulgación

POR TANTO:

Mando se publique y cumpla

Lima, lo. de Junio de 1982.

FERNANDO BELAUNDE TERRY, Presidente Constitucional de la República.

JOSE GAGL1ARDI SCHIAPFINO, Ministro del Interior.



(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.


Este sitio usa imágenes de Depositphotos