Tipo de Norma: Ley
Número: 22555
documento PDF
22555General de División E.P., JUAN SANCHEZ GONZALES, Ministro de Energía y Minas
General de División E.P., ELIVIO VANNINI CIIUMPITAZI, Ministro de Transportes y Comunicaciones.
Teniente General FAP, JOSE GARCIA CALDERON KOECIILIN, Ministro de Trabajo.
General de División EP., JOSE GUABLOCHE RODRIGUEZ, Ministro de Educación.
General de División EP., LUIS ARBULU IBANEZ, Ministro de Agricultura y-Alimentación.
Vicealmirante A.P. JORGE DU BOIS GERVASI, Ministro de Industria, Comercio, Turismo e Integración.
General de Brigada EP., CESAR ROSAS CRESTO, Ministro de Vivienda y Construcción.
Contralmirante AP., JORGE VILLALOBOS URQUIAGA Ministro de Pesquería.
Mayor General FAP EDUARDO RIVASPLATA HURTADO, Ministro de Salud.
General de Brigada. EP, FERNANDO VELIT SABATTINI, Ministro del Interior.
POR TANTO :
Mando se publique y cumpla
Lima, 22 de Mayo de 1979.
General de División E.P. FRANCISCO MORALES BER-MUDEZ CERRUTTI.
General de División EP PEDRO RICHTER PRADA, Primer Ministro y Ministro de Guerra, Encargado de la Cartera de Aeronáutica.
Vicealmirante A.P. CARLOS TIRADO ALCORTA.
Doctor JAVIER SILVA RUETE
incentivarán empresas rurales con prés tamo que otorga AID al Perú
DECRETO LEY N* 22555EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
POR CUANTO:
El Gobierno Revolucionario ha dado el Decreto Ley siguiente:
EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO
CONSIDERANDO:
Que el Gobierno de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID), ha ofertado a la República del Perú un préstamo hasta por US$ 8’000,000.00 (Ocho Millones y 00/100 Dólares Americanos!, destinado a incrementar los recursos del Fondo de Desarrollo de Empresas Rurales (PDR), instituido en el Banco Industrial con recursos del Préstamo AID N 527-W-057, autorizado poi Decreto Ley 20766;
Qué con el crédito a concertar, el Fondo de Desarrolle de Empresas Rurales (FDR) podrá expandir sus actividades a toda la Sierra y Selva Alta, facilitando el acceso al crédito de pequeñas empresas rurales y contribuyendo en esta forma a incrementar los niveles de ingreso y ocupación en las regiones de menor desarrollo del país;
Que los recursos a obtenerse mediante el crédito, constituirán aportes del Estado al Capital del Banco Industrial del Perú;
En uso de las facultades de que está investido; y
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
Ha dado el Decreto Ley siguiente:
Artículo 1» — Autorizase at Supremo Gobierno a ceicbrai con ei Gobierno de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID), un Convenio de Préstamo hasta por USft 8’000,000.00 (Ocho Millones y 00/100 Dólares Americanos), los que constituirán aporte del Estado al Capital del Banco Industrial del Peni, y serán destinados a incrementar los recursos del Fondo de Desarrollo de Empresas Rurales (FDR), para ampliar la asistencia crediticia y técnica a pequeñas empresas rurales nuevas y existentes.
El préstamo será reembolsado en un período de 25 años, que incluye 10 años de gracia, devengando intereses a la tasa del 2% anual al rebatir durante el período de gracia y de 3% anual al rebatir durante el periodo restante.
Artículo 2» — Los servicios de amortización e Intereses y demás gastos que se autoriza a contraer por el presente Decreto Ley, serán atendidos por el Ministerio de Economía y Finanzas con cargo al financiamiento global que en función de las prioridades intersectoriales y metas del sector le corresponda para cada Ejercicio Presupuestal.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintidós días del mes de Mayo de mil novecientos setenta y nueve.
General de División EP. FRANCISCO MORALES BER-MUDEZ CERRUTTI, Presidente de la República.
General de División EP. PEDRO RICHTER PRADA, Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Guerra, Encargado de la Cartera de Aeronáutica.
Vicealmirante A.P. CARLOS TIRADO ALCORTA, Ministro de Marina.
Embajador. CARLOS GARCIA BEDOYA, Mlnitro de Reía-ciones Exteriores.
Doctor JAVIER SILVA RUETE.r Ministro de Economía y Finanzas.
(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.