Tipo de Norma: Ley
Número: 17404
documento PDF
17404Amplían el Presupuesto del Gobierno Central de 1968
DECRETO LEY N* 17464
&/. 62*000,000.00 .............- ts .........sm
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO:
El Gobierno Revolucionario ha dado el Decreto-Ley seguiente:
EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO CONSIDERANDO:
Que es necesario ampliar el Pliego de Fomento y Obras Públicas, del Presupuesto Funcional del Gobierno Central de 1968, en la suma de S/. 62'000,000.00, provenientes del préstamo progresivo otorgado por el Fondo Nacional de Jubilación Obrera hasta por la suma de S/. 107*000,000.00, aprobado por Decreto Supremo N* 079-68-FO. de 2 de Agosto de 1968, pena destinarlo a'la construcción de la Variante de Pasamayo, entre los kilómetros 33 y 66 de la Carretera Panamericana Norte:
Que la ampliación en referencia, incrementara con la suma indicada, la Partida N* 3.2.2 “Obras por Administración” —Variante Pasamayo, Carretera Panamericana Norte—, dei Pliego de Fomento y Obras Públicas, Sub-Pliego m —Dirección de Caminos, Programa III —Obras, Asignación N$ 5, del Presupuesto Funcional del Gobierno Central de 1968;
Que es procedente la mencionada ampliación, por la necesidad de dotar a la Dirección de Caminos de los fondos requeridos para la construcción de la Variante Pasamayo de la Carretera Panamericana Norte, cuya ejecución es indispensable para la seguridad del tránsito por esa carretera;
Que asimismo han informado favorablemente sobre dicha ampliación, la Oficina Sectorial de Planificación de Transportes del Ministerio de Fomento y Obras Públicas, la Dirección General de Crédito Público, la Dirección Nacional del Presupuesto y la Contraloria General de la República;
En uso de las facultades de que está investido; y.
Con ei voto aprobatorio del Consejo de Ministro»;
Ha dado el Decreto-Ley siguiente:
Articulo Unico. — Amplíase el Presupuesto Funcional del Gobierno Central de 1968, en la suma de Sesentidós Millones de Sotes Oro (S/. 62*000,000.00), en la siguiente forma:
TITULO I — Ingreso»
SUR-TITULO I — Ingresos del Gobierno Central CAPITULO m — Empréstitos SUB- CAPITULO n — Ingresos de Capitel SECCION 3 — Empréstitos Nacionales
Partida:
2.3:0 —A — Préstamo del Fondo Nacional de
Jubilación Obrera, —Obras Variante Pasamayo, aprobado por Decreto Supremo N9 079-68-FO. de 2-8-1968................
TITULO II — Egresos PLIEGO XV — Fomento y Obras Públicas SUB-PLIEGO ni — Dirección de Caminos PROGRAMA m — Obras ASIGNACION 5 —
Partida:
322 — "Obras por Administración":
-—Variante Pasamayo, Carretera Panamericana Norte, ... .... ......
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatro dias del mes de Febrero de mil novecientos sesentinueve.
General de División EP, JUAN VELASCO ALVARADO, Presidente de la República.
General de División EP., ERNESTO MONTAGNE SANCHEZ, Presidente del Consejo de Ministro y Mintetro de Guerra.
Vice-Almirante AP. ALFONSO NAVARRO ROMERO, Ministro de Marina.
Teniente General FAP., ROLANDO GILARDI RODRIGUEZ, Ministro de Aeronáutica.
General de Brigada EP., EDGARDO MERCADO JARRIN, Ministro de Relaciones Exteriores.
General de Brigada EP., ARMANDO ARTOLA azca-RATE, Ministro de Gobierno y Policía.
Contralmirante AP., LUIS vargas caballero. Ministro de Justicia y Culto.
General de División ep. ángel valdivia morribe-
RON, Ministro de Hacienda y Comercio.
General de División EP. ALBERTO MALDONADO YA-NEZ, Ministro de Fomento y Obras Públicas.
General de Brigada EP., ALFREDO ARRISUENO CORNEJO, Ministro de Educación Pública.
Mayor General FAP., EDUARDO MONTERO ROJAS, Ministro de Salud Pública y Asistencia Social.
General de Brigada EP., JOSE BENAVIDES BENAVIDES,. Ministro de Agricultura.
Mayor General FAP.. JORGE CHAMOT WGGS, Minte-t*o de Trabajo y Comunidades.
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
y tima, 4 de Febrero de 1969.
General de División EP., JUAN VELASCO ALVARADO. General de División EP., ERNESTO MONTAGNE SANCHEZ.
Vice-Almirante AP. ALFONSO NAVARRO ROMERO. Teniente General FAP., ROLANDO GILARDI RODRIGUEZ. „
General da División EP. ANGEL VALWYIA MORRI BEBON.
S/. 62*000,000>00
(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.