EN CUSCO

Museo Histórico Regional - Casa Garcilaso

El museo expone una colección de objetos del período preinca: cerámica, pintura, metales, textiles. Además de objetos metálicos del período colonial. Sala de exhibición itinerante de arte contemporáneo.

Museo Histórico Regional - Casa Garcilaso

En este año 2025, en el distrito de Cusco podemos encontrar a «Museo Histórico Regional - Casa Garcilaso». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

Museo Histórico Regional - Casa Garcilaso
Dirección Calle Heladeros s/n. Casa del Inca Garcilaso de la Vega. Cusco - Perú
Teléfono (084) 223245
E-mail museos@drc-cusco.gob.pe
   
Horario de visita
Lunes a domingo: 08:00 a. m.  a 05:00 p. m. 
   
Tarifas
Incluido en el boleto turístico Cusco que incluye la visita a otros museos y sitios arqueológicos.
Nacional:  
 Adultos: S/. 70.00
Estudiantes: S/. 40.00
Niños: S/. 40.00
   
Extranjero:  
Adultos: S/. 130.00
Estudiantes: S/. 70.00
Niños S/. 70.00
Gratis sábados para visitantes y estudiantes locales


INFORMACIÓN

En esta hermosa casona, vivió el escritor y cronista mestizo Garcilaso de la Vega Chimpo Ocllo. La casona se levantó sobre andenes incaicos que conformaban la plaza Cusipata en tiempos de Huayna Capac.

Por lo general el estilo de la casa corresponde al de las edificaciones civiles de palacios menores o casonas de finales del siglo XVI e inicios del XVII.

casa garcilaso

Posee un patio (con arcadas en tres alas) y un canchón. Los capiteles de las columnas son de trazo fino, con medallones representando rostros de personajes de la antigüedad.

La caja de escaleras ubicadas en el ángulo oeste, tuvo pinturas murales y artesonado de casetón, decorado con flores pintadas en blanco y negro del siglo XVI.

La portada de la casa presenta columnas adosadas sobre pedestales, con fuste machihembrado y capiteles corintios.

Las jambas y el dintel del pórtico, están decorados con motivo de rosetas y cuadrifolios.

Este recinto ofrece al visitante una bella colección de objetos arqueológicos de la cultura preinca e inca, así como también tiene una selecta colección de pinturas coloniales que se distribuye en los diversos ambientes de la primera y segunda planta, destacando pinturas de la escuela cusqueña, esculturas diversas, dormitorios coloniales y colecciones etnográficas (objetos musicales, instrumentos de tejido y labranza, metales, etc.).

Es de destacar que este museo cuenta con las obras originales de Demócrito Bitti, que son relieves que pertenecieron al Retablo mayor de la Compañía de Jesús. Artista italiano que trajo el estilo manierista y difundió las técnicas pictórico escultóricas en el Cusco y Bolivia.

El museo ofrece una bella colección de pinturas de vírgenes de la escuela cusqueña. Cuenta también con una sala de exhibición de arte contemporáneo.

Fuente: [Mincetur]

museo histórico regional

Ubícalo en:

Otros:

Museo Regional Daniel Hernández Morillo

Museo Arqueológico y Etnográfico - Conjunto Monumental de Belén


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 17 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo