Museo de Sitio Flotante B.A.P. Abtao
El museo corresponde a la instalaciones de un submarino de la Marina de guerra del Perú, el cual se encuentra ubicado a orillas del mar y donde el visitante tendrá la oportunidad de conocer el interior e historia de la nave.

En este año 2025, en el distrito de Callao podemos encontrar a «Museo de Sitio Flotante B.A.P. Abtao». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
Museo de Sitio Naval Submarino Ex-Bap Abtao | |
---|---|
Dirección | Av. Jorge Chávez 120-A. Callao - Perú |
Teléfonos | (51 1) 453-0927 |
museo.abtao@hotmail.com reservas.abtao@hotmail.com | |
Web | www.submarinoabtao.com |
Horario de visita | |
Martes a domingo: | 9:00 a. m. a 5:00 p. m |
Tarifas | |
Adultos: | S/ 10.00 |
Menores: | S/ 5.00 |
Personal Naval: | S/ 5.00 |
Escolares: | S/ 3.00 |
INFORMACIÓN
La vida de este buque se inicia el 12 de mayo de 1952 con la colocación de la quilla en los astilleros de la Electric Boat Division of General Dynamics Corporation, en Groton, Connecticut, Estados Unidos de Norteamérica. Uno de cuatro submarinos clasificados como clase Lobo (Lobo class) — todos adquiridos por el Perú —, derivado de los submarinos de ataque SS diesel-eléctricos norteamericanos clase Sierra y clase Mackerel, fue lanzado al agua el 27 de octubre de 1953 en el puerto de New London, Connecticut, y bautizado con el nombre de BAP Tiburón (SS-6), siendo afirmado el Pabellón Nacional y puesto en servicio el 1ero de marzo de 1954.
Arribó al Callao el 20 de julio de 1954, incorporándose a la flotilla de submarinos y cumpliendo desde ese día importantes misiones, contribuyendo en forma significativa durante sus años de servicio a reducir el desequilibrio de fuerzas navales en América del Sur, por la gran capacidad disuasiva de este tipo de arma contra cualquier incursión enemiga por mar.
El 29 de marzo de 1957 fue rebautizado con el nombre de BAP Abtao (SS-42) en homenaje a uno de los combates más importantes de la historia del Perú, el Combate de Abtao de 1866, librado el 7 de febrero de ese año en las costas de Abtao en la isla de Chiloé, entre la escuadra española y la vencedora escuadra aliada peruano-chilena, al mando del Capitán de Navío Manuel Villar.
Con un total de 5003 inmersiones, durante sus 48 años de servicio muchas generaciones de submarinistas peruanos y extranjeros se entrenaron a bordo y centenares de oficiales y gente de mar lo tripularon a lo largo, ancho y profundo del Mar de Grau. Prácticamente todos los puertos y caletas del litoral lo recibieron y en ocasiones especiales puertos más allá de nuestras costas vieron la silueta de esta poderosa nave.
En 1988 participó en el rescate con vida de 22 tripulantes del submarino BAP Pacocha (SS-48), el cual se hundiera tras ser colisionado por la proa rompehielos del buque pesquero japonés Kiowa Maru.
El BAP Abtao pasó a la reserva el 10 de mayo de 1999. Fue dado de baja el 10 de marzo de 2000 y finalmente convertido en Museo de Sitio Naval el 28 de enero de 2004, gracias a la Marina de Guerra del Perú, la Asociación de Oficiales Submarinistas del Perú, al Consejo Provincial del Callao, y al Marina Yacht Club S.A. Entidades que han puesto en valor y al servicio de la ciudadanía este submarino como museo de sitio flotante, el primero en su género en Latinoamérica.
El tour al submarino cuyo lema en servicio era "Silens et Audax" o "Silencioso y Audaz", se inicia con la proyección de un video sobre la historia de los submarinos en el Perú, previo al ingreso. Luego, acompañados por un guía calificado en submarinos los visitantes suben a cubierta e ingresan al interior de la nave por una de sus escotillas. Allí reciben explicaciones detalladas de todo el equipamiento que observen, así como de los procedimientos usuales para su funcionamiento. Luego presencian una recreación de navegación y combate submarino, asistida por efectos especiales.
Fuente: [MGP]