
CC. PP.
Vilca
Este centro poblado está ubicado dentro de el distrito de Huancaya, provincia de Yauyos, en la región de Lima.

Ubicación del CC. PP. «Vilca»
- Distrito :
- Huancaya
- Provincia :
- Yauyos
- Región :
- Lima
- Ubigeo :
- 151014
- Latitud Sur :
- 12° 6' 53" S (-12.11472540000)
- Longitud Oeste :
- 75° 49' 36" W (-75.82667759000)
- Altitud :
- 3845 m s. n. m.
- Huso horario :
- UTC-5
- En Facebook :
- Lugares
Datos del centro poblado: Vilca
- Clasificación :
- Rural
- Categoría :
- Anexo
- Viviendas Aprox. :
- 97
Servicio Educativo
Vilca sí cuenta con Centros Educativos en:
- Inicial
- Primaria
Mapa de ubicación geográfica de Vilca
INFORMACIÓN
El centro poblado de vilca es considerada como Reserva Eco turística del Perú porque posee alta biodiversidad. Es un lugar lleno de vida, integrada a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.
Ubicación
Vilca es un centro poblado ubicado a 3845 m.s.n.m. a 11 km. de Huancaya con una extensión de 17135,69.
Clima
El centro poblado de vilca presenta un clima seco y templado pero llueve entre diciembre y marzo; las noches son frescas entre los 7º C y 20º C en el día; la época ideal para visitar la zona es de mayo a octubre.
Turismo
Vilca está inmerso en un paisaje vivo, con aguas turquesas, bosques de queñua, con su principal atractivo el Bosque del Amor, su puente colonial, sus miradores, la laguna Papacocha y observar la fauna (aves, peces) sumido en las cascadas y en todo el Rio Huarqo (Rio Cañete).
Su plaza principal fue remodelada varias veces hasta quedarse con la actual, la cual tiene forma de trucha por la abundancia de truchas del rio Cañete.
El centro poblado de Vilca tiene un puente con estilo colonial, por donde también pasan las aguas del Rio Huarqo (Rio Cañete) y en unas de sus esquinas podemos encontrar la casa del ex presidente de la república Alberto Fujimori donde él usualmente solía ir a vacacionar.
Unos de los sucesos más resaltantes fue la matanza de las ocho autoridades en la plaza principal a mano de los terroristas; levantando en honor a ellos una capilla que se encuentra al extremo de la plaza.
Leyenda
Un relato de la comunidad que causa interés es el robo de la virgen de Huancaya por un poblador del anexo de Vilca; dícese que dicho señor hurto la virgen de oro de la iglesia de Huancaya y se fue a Vilca; un niño de la zona vio que el señor tenía la virgen en su casa y dio aviso a los pobladores; así que los huancayanos fueron en busca de la virgen; el señor al darse cuenta de que venían en busca de él, dispuso huir a la laguna Papacocha y se lanzó, diciendo que si la virgen no es de él, no será de nadie y se dejó hundir. Actualmente los pobladores de vilca y Huancaya dicen que dentro de esa laguna se encuentra la virgen ya que en luna llena el resplandor es intenso pero nadie lo encuentra.
Fuente: [Mincetur]
Fotos cercanas

Leyenda:
- S: sur.
- W: oeste.
- UTC: Universal Time Coordinated / tiempo universal coordinado.
- m s. n. m.: metros sobre el nivel del mar.
- m b. n. m.: metros bajo el nivel del mar.
Otros CC. PP. en el mismo distrito de Huancaya
- Acroyhuachana
- Afiladero
- Ancharacancha
- Anqui
- Antaron
- Apas
- Cabracancha
- Carhuacocha
- Carhuamachay
- Cebadacancha
- Chaquicocha
- Chimpahuay
- Chullus
- Chuquipita
- Corral Tunac
- Grangramachay
- Huanca Cruz
- Huancaya
- Huinso
- José Corral
- Lataymachay
- Ninabamba
- Pachachaca
- Pachas
- Pampa
- Potente
- Pucucho
- Quillcay
- Rumicruz
- Suchuc
- Tambomachay
- Tinco
- Vilca
- Vilcamanta
- Yanama
- Zapatero