SANTA BARBARA

CC. PP.

Santa Barbara de Carhuacayan

Este centro poblado está ubicado dentro de el distrito de Santa Barbara de Carhuacayan, provincia de Yauli, en la región de Junín.

Anterior Siguiente
Calendario en Google News
Santa Barbara de Carhuacayan

Santa Barbara de Carhuacayan es la capital del distrito de Santa Barbara de Carhuacayan.

Ubicación del CC. PP. «Santa Barbara de Carhuacayan»

Distrito :
Santa Barbara de Carhuacayan
Provincia :
Yauli
Región :
Junín
Ubigeo :
120807
Latitud Sur :
11° 12' 15" S (-11.20416416000)
Longitud Oeste :
76° 17' 8" W (-76.28556418000)
Altitud :
4156 m s. n. m.
Huso horario :
UTC-5
En Facebook :
Lugares
Puedes usar un celular o una computadora
Subiendo...

Datos del centro poblado: Santa Barbara de Carhuacayan

Clasificación :
Urbana
Categoría :
Pueblo
Viviendas Aprox. :
273

Servicio Educativo

Santa Barbara de Carhuacayan sí cuenta con Centros Educativos en:

  • Inicial
  • Primaria
  • Secundaria

Mapa de ubicación geográfica de Santa Barbara de Carhuacayan


Información

Historia
(carhuacayanprincipal.blogspot.pe)

Érase una mañana de 1812 cuando desde el lado este se estaba produciendo la llegada de los españoles a tierras Carhuacainas; 
Se cuenta que en el año 1812 los españoles llegaron a tierras Carhuacainas quienes tenían órdenes de fundar pueblos con el nombre de santos y santas, es así que cargaban sus mulos con imágenes de ellos hechos de yeso, además de campanas

Así con la recua de mulos y caballos, estando aproximadamente a 200 Km. del lado oeste de la primera capital del Perú—Jauja (xauxa en quechua) junto al rio ahora denominado Mantaro, avistaron a un indígena pescando que los españoles capturaron. 

Los conquistadores interrogaron al indígena, primero en español, luego en quechua mediante el traductor. La pregunta fue ¿Dónde está tu pueblo? maychume marchy? La respuesta en quechua fue caru cayan tayta (está lejos), obligándolo a que los guie

Al llegar a su destino y darse cuenta que el lugar era muy lejano, lo bautizaron como la ciudad lejana, es decir Caru—lejos y Cayan – verbo ser estar (está lejos); De allí que los españoles lo llamaron Santa Bárbara de Carhuacayán e iniciaron su conquista.

Los indígenas escaparon por los cerros aledaños del ahora llamado pueblo viejo o colcas; se dice que los españoles hacían doblar las campanas cuyo eco resonaba con el eco de los cerros cercanos pero temerosos de ser atacados, decidieron buscar un terreno, una planicie, es así que se establecieron en esta llanura en medio de la pampa junto al río, así podían ver si los indígenas que quisieran atacar vendrían del lado de marca marcan o de colcas (pueblo viejo), llegando allí a construir la primera iglesia, pues es en este lugar se encontró una piedra labrada una fecha de 1612. Fue una iglesia con imágenes de santos y sus decoraciones terminaban en pan de oro azulado.

 

centro poblado

 

centro poblado

Coliseo cerrado

 

 

 

Disfrutar de fotos en:

www.facebook.com/carhuacayanlima.peruhijosresidentes

 


Fotos cercanas

enviar Fotos ccpp

Leyenda:

  • S: sur.
  • W: oeste.
  • UTC: Universal Time Coordinated / tiempo universal coordinado.
  • m s. n. m.: metros sobre el nivel del mar.
  • m b. n. m.: metros bajo el nivel del mar.

Este sitio usa imágenes de Depositphotos