Noticias #Objetos

Otro clásico de la cultura de internet, el video titulado "Charlie Bit My Finger", que muestra la interacción entre dos pequeños hermanos ingleses en 2007, fue vendido por una suma de seis dígitos en una nueva subasta de obras digitales "NFT".
El mayor asteroide que se acercará a la Tierra en 2021 pasará a unos dos millones de kilómetros de distancia el domingo 21 de marzo, sin riesgo de colisión, pero sí permitirá que los astrónomos estudien más de cerca este objeto celeste.
Un par de zapatillas Nike Air Yeezy 1 vestidas por su inspirador, el rapero Kanye West, fueron compradas por 1,8 millones de dólares en una plataforma de inversiones especializada, el triple del récord anterior, anunció el lunes Sotheby's, que organizó la venta.
Exactamente 1.900 años después del inicio de su construcción para impedir la invasión de las hordas bárbaras, el Muro de Adriano, en el norte de Inglaterra, se enfrenta a un nuevo enemigo: el cambio climático, que amenaza sus tesoros arqueológicos romanos.
Beber champán en el espacio ya es posible, al menos técnicamente: un diseñador francés concibió una botella espacial para que el vino espumoso se adapte a la ingravidez.
Un grupo de astrónomos logró detectar por primera vez señales relacionadas con la aparición de las primeras estrellas aparecidas hace 13.600 millones de años, poco después del nacimiento del universo, indica un informe publicado el miércoles por la revista Nature.
Eran las 22H30 de un viernes cuando Arthur Brand recibió el paquete que esperaba nerviosamente desde hacía dias.
Los robots -Mini Kirobo, RoboHon, Lin-Chan, Robopin, entre otros- pululan este año en el Salón de la electrónica japonesa Ceatec, aunque algunas de estas minicriaturas se parecen más a figuras animadas, cuya inteligencia se encuentra alojada en una nube informática o en el cerebro humano.
Mientras el estadounidense Apple, el surcoreano Samsung y los recién llegados chinos combaten por dominar el mundo de la telefonía móvil, Europa busca la manera de meterse de nuevo en esa carrera.
Dopados, unos pequeños loros son colocados en un cajón de doble fondo para evitar que las autoridades los encuentren. Usualmente, de cada 10 especies, sólo una llega a su destino en el extranjero, el resto se asfixia. Así funciona el cruel negocio del tráfico de animales en Perú.
Los restos de una capilla del siglo XVII de la orden de los Dominicos fueron hallados bajo tierra durante las obras de restauración de una antigua plazoleta del centro de Lima.
Un museo de Estados Unidos anunció que son falsas cinco piezas que había dicho que eran fragmentos de los manuscritos antiguos conocidos como los Pergaminos del Mar Muerto, por lo que no se expondrán más.
Imágenes para #Objetos por Deposit Photos