Noticias #Migración

El primer ministro británico, David Cameron, presentó este martes a Bruselas sus cuatro demandas para pedir el voto a favor de la permanencia en la Unión Europea en el referéndum que tendrá lugar antes de finales de 2017.
Sorprendidas por la irrupción de la pandemia en Estados Unidos en marzo, las empresas de ese país sufrieron de lleno las consecuencias del confinamiento en el segundo trimestre del año.
El secretario de estado estadounidense, John Kerry, alabó este viernes durante una visita a Atenas al gobierno de Alexis Tsipras, por sus reformas económicas, anunciando además una ayuda de 24 millones de dólares para hacer frente a la llegada de refugiados.
Para los sirios desesperados por salir de su país devastado por la guerra, un simple mensaje de whatsapp que diga "Quiero ir a Europa" alcanza para iniciar el viaje hasta Libia y, desde allí, emprender una peligrosa travesía del Mediterráneo que les puede costar la vida.
El cierre de la frontera entre Estados Unidos y México sería como un terremoto económico que podría provocar miles de despidos, dejar vacías las góndolas de los supermercados en pocos días, con cierres de las plantas de automóviles y cargamentos de frutas y vegetales pudriéndose en los camiones.
La mayoría republicana y la oposición demócrata del Senado de Estados Unidos alcanzaron el miércoles un acuerdo presupuestario de dos años que, de ser aprobado, evitará una inminente crisis fiscal. Pero el espinoso tema de la inmigración quedó postergado.
Veinticinco Nobeles de Economía denunciaron este martes los programas "antieuropeos" y "proteccionistas" de algunos candidatos a la presidencia francesa, entre ellos la aspirante de la extrema derecha, Marine le Pen.
La filial de facebook en Alemania anunció este lunes nuevas medidas para luchar contra los mensajes racistas suscitados por la llegada de miles de refugiados al país en las últimas semanas.
Grupos de trabajo de la sociedad civil comenzaron este lunes a concretar las propuestas -sobre clima, internet o migración- que llevarán a los gobiernos para ser incluidas en las conclusiones de la Cumbre de las Américas, que arrancó este lunes en Los Ángeles.
Un grupo de migrantes y refugiados crearon en Atenas Shabab Radio, una radio en internet para contar la situación de decenas de miles de refugiados encerrados en el país por el cierre de las fronteras.
El gobierno mexicano anunció el martes que retiró a una empresa privada la operación del tren conocido como 'La Bestia', en el que viajan los migrantes indocumentados que intentan llegar a Estados Unidos, y que en adelante será controlado por el Estado.
El puerto de la ciudad estadounidense Miami se prepara para albergar servicios de ferri diarios a Cuba, pero las empresas podrían tardar en zarpar ya que Cuba sigue sin otorgar los permisos, indicó este martes el diario Miami Herald.
Imágenes para #Migración por Deposit Photos