Noticias #Galapagos

El volcán La Cumbre, ubicado en una isla deshabitada del archipiélago de Galápagos, erupcionó este sábado, sin que su actividad implique un "impacto significativo" en la biodiversidad, informó a la AFP el director del Parque Nacional Galápagos, Jorge Carrión.
La pandemia del coronavirus se propagó a las islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad, donde ya se registran cuatro casos, informó el martes el presidente del Consejo de Gobierno de ese archipiélago ecuatoriano, Norman Wray.
Cerca de la mitad de los vertebrados que están en peligro de extinción en el mundo viven en islas, donde es más fácil controlar a las especies invasivas que causan su eventual desaparición, según un estudio publicado el miércoles en la revista Science Advances.
La Policía de Ecuador decomisó en el aeropuerto de Galápagos 3.600 pepinos de mar, una especie animal protegida del frágil ecosistema marino del archipiélago, y detuvo a una persona, informó este jueves el Ministerio de Ambiente.
Ecuador requiere más ayuda internacional para programas que le permitan mitigar el cambio climático, dijo el viernes el vicecanciller ecuatoriano, Arturo Cabrera, con ocasión de los cinco años del Acuerdo de París.
Un contrato matrimonial firmado como testigos por Napoleón Bonaparte y su esposa Josefina saldrá a la venta en febrero, anunció el martes una empresa estadounidense, que espera obtener 20.000 dólares por el poco común documento.
Al menos 29 tortugas galápagos -en peligro de extinción- procedentes de Ecuador, fueron rescatadas en Perú cuando eran transportadas a Europa para su comercialización, informó el miércoles el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Una expedición científica sigue los pasos de piratas y balleneros por las islas Galápagos para tratar de hallar tortugas gigantes descendientes de dos especies extintas, incluida la del famoso Solitario George que fue el último de su variedad.
La ecuación es simple: el 60% de la humanidad come pescado, por lo que preservar los océanos es la única forma de asegurar la dieta alimentaria global, advierte la presidenta del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Yolanda Kakabadse, en una entrevista con la AFP en Chile.
Flacas y con parásitos, extenuadas por éxodos más largos para reproducirse y con los ciclos migratorios alterados por el aumento de temperatura de la aguas: las ballenas, clave para el ecosistema marino, también sufren el impacto del calentamiento global.
La famosa ópera de Sídney y el puente de la bahía de la ciudad australiana apagaron sus luces durante una hora el sábado, en la llamada Hora del Planeta, para crear conciencia sobre el cambio climático y su impacto en la biodiversidad.
Seis iguanas terrestres, endémicas de las islas Galápagos, fueron reubicadas dentro del archipiélago ante la escasez de alimentos y sobrepoblación en el islote donde habitaban, informó este martes el Parque Nacional Galápagos (PNG).
Imágenes para #Galapagos por Deposit Photos