Noticias #Boca

Hamburguesas, pizzas, cervezas, donuts y helados: el veganismo ha alcanzado tal popularidad que algunos comienzan a preguntarse si este movimiento está perdiendo su alma y comienza a derivar hacia la comida basura.
Los 15 minutos de fama de Zsa Zsa terminaron: la babosa bulldog, que hace solo unas semanas ganó el título del perro más feo del mundo, murió.
El presidente del Banco Popular, Emilio Saracho, evocó este lunes la posibilidad de un nuevo aumento de capital por parte del banco español, actualmente en aprietos, desplomando su cotización en bolsa.
El gobierno de Colombia anunció este lunes que flexibilizará las medidas contra el covid-19 a partir del 1 de mayo, como el uso de mascarillas en espacios cerrados y la exigencia del pase de vacunación, tras dos años de pandemia.
A la solitaria granja de Rita de Cássia, en una región bucólica del sureste de Brasil, se llega preguntando; no hay carteles ni señal GPS. Pero el queso que fabrica con sus manos está ahora en boca de muchos, tras consagrarse en un concurso internacional en Francia.
La amenaza a las especies marinas que implica la pesca ilegal y la contaminación que arrastran los ríos a las costas han deteriorado la salud de los océanos, lo cual requiere atención urgente, alertó el miércoles un enviado especial de la ONU en Santiago.
Los aranceles a China no solucionarán el déficit comercial de Estados Unidos como tampoco lo hará debilitar el dólar rebajando las tasas de interés, dijeron el miércoles economistas del Fondo Monetario internacional (FMI).
En Uruguay, uno de los principales exportadores mundiales de carne, con un rodeo vacuno que triplica a su población y en donde ser vegetariano es una militancia, parece difícil aceptar la idea de la OMS de que el consumo de carne puede ser un problema.
A casi 3.000 metros de altura en la arena del desierto de Atacama, Héctor Espíndola, de 71 años, acicala su viñedo, que increíblemente sobrevive en el oasis verde de Toconao, nacido al paso de un arroyo del deshielo de Los Andes.
Oficinas privadas en Ciudad de México, cerradas desde el 23 de marzo de 2020 por norma del gobierno local, reabrieron este lunes con capacidad limitada ante un descenso en los contagios por covid-19, informaron las autoridades.
Los habitantes del centro económico de Nigeria, Lagos, se apresuraban este viernes a buscar productos de higiene y mascarillas, después de que la caótica megaciudad de 20 millones de personas registrara el primer caso del nuevo coronavirus en África subsahariana.
La primera factura del huracán Harvey llega esta semana al Congreso de Estados Unidos, que se prepara para votar rápidamente una ayuda de urgencia de unos 8.000 millones de dólares, en medio de tensas disputas parlamentarias.
Imágenes para #Boca por Deposit Photos