18 de mayo
Creación de la Reserva Nacional de Pampa Galeras Barbara D\'Achille
En esta fecha, se conmemora y recuerda la creación y establecimiento de la Reserva Natural de Pampa Galeras Barbara D\'Achille, cuyo nombre lleva en honor a la periodista que escribía en la página ecológica del reconocido diario nacional El Comercio.

Esta importante reserva natural fue creada el 18 de mayo de 1967, mediante Resolución Suprema Nº 157-A. El día 15 de abril de 1993, por Decreto Supremo Nº 017-93-PCM, se modifica el nombre como Reserva Nacional Pampa Galeras - Bárbara D'Achille, ello en memoria a la periodista que escribía la página ecológica en el diario El Comercio, y es así como hoy se la conoce.
La Reserva Nacional de Pampas Galeras Barbara D'Achille es una famosa zona de recuperación de la vicuña. Ubicada en la provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, es de 6 500 ha, pero su zona de influencia abarca más de 60 000 ha y comprende a un considerable grupo de comunidades campesinas; la Reserva propiamente dicha comprende tierras de propiedad de la comunidad campesina de Lucanas.
En 1965 se da inicio a un programa de protección de la vicuña en Pampa Galeras, con guardaparques y patrullaje continuo. Después de 15 años de protección efectiva, la población de vicuñas se recuperó hasta alcanzar la cifra de 52 000 ejemplares en la Reserva y alrededores. En 1980 había unas 75 000 vicuñas en todo el territorio peruano.
Este milagro fue posible gracias a la conjugación de diversos factores: el control de la caza en áreas de vicuñas; la prohibición del comercio internacional de la fibra de vicuña, gracias a un convenio suscrito en 1969 por los países andinos (renovado en 1979); y la asistencia técnica y financiera para impulsar dichas acciones.