18 de setiembre
Día Mundial del Bambú
Esta fecha tiene como propósito promover el uso sostenible del bambú y resaltar su importancia ecológica, económica y cultural en todo el mundo. El bambú es una planta versátil y renovable que contribuye a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible.
Este día tiene la categoría: Internacional.
El Día Mundial del Bambú que se celbra el 18 de setiembre de cada año, fue establecido en el 2009 durante el VIII Congreso Mundial del Bambú, organizado por la World Bamboo Organization (WBO) en Bangkok, Tailandia.
La iniciativa surgió con la intención de aumentar la conciencia global sobre los beneficios del bambú y fomentar su uso responsable como recurso natural.
Objetivos del día
- Promover el uso del bambú como alternativa ecológica a materiales contaminantes como el plástico o la madera no sostenible.
- Fomentar su cultivo y manejo responsable para proteger los bosques y reducir la deforestación.
- Impulsar la innovación y la economía verde mediante productos derivados del bambú.
- Sensibilizar sobre su papel en la captura de carbono y la mitigación del cambio climático.
- Difundir su valor cultural, arquitectónico y artesanal en diferentes regiones del mundo.
Importancia
- El bambú crece rápidamente (hasta 1 metro por día) y no necesita replantarse, lo que lo convierte en un recurso altamente renovable.
- Ayuda a controlar la erosión del suelo y a regular el ciclo del agua.
- Es utilizado en la construcción, el diseño sostenible, la medicina tradicional y la gastronomía.
- Su producción genera oportunidades de empleo en comunidades rurales.
Actividades comunes
- Talleres y ferias sobre productos ecológicos elaborados con bambú.
- Campañas educativas sobre su cultivo sostenible.
- Exposiciones de arte y arquitectura con bambú.
- Programas de reforestación y plantación de bambú en zonas degradadas.
- Difusión en redes sociales con el hashtag #WorldBambooDay.
