6 de febrero
Día del Practicante
El Día del Practicante es una oportunidad para valorar el aprendizaje en entornos laborales y fortalecer el vínculo entre la educación y el trabajo, asegurando mejores oportunidades para los jóvenes en su desarrollo profesional.

El Día del Practicante que se celebra en el mes de febrero, es una fecha dedicada a reconocer el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes que realizan prácticas preprofesionales y profesionales en diversas áreas del conocimiento. Este día destaca la importancia de la formación práctica en el desarrollo profesional y el crecimiento laboral de los jóvenes.
Este día fue creado y promovido por la empresa chilena FirstJob con el objetivo de destacar y reflexionar sobre el rol de esta figura dentro de las empresas. La conmemoración se inició en Chile en 2018 y se promueve en todo el continente latinoamericano. En Perú se celebró por primera vez en el año 2024.
Objetivos
- Reconocer el esfuerzo y dedicación de los practicantes en su proceso de aprendizaje y formación profesional.
- Destacar la importancia de la experiencia práctica como complemento a la educación teórica en universidades e institutos.
- Fomentar oportunidades de desarrollo para los estudiantes en empresas y organizaciones.
- Incentivar la mentoría y el acompañamiento de los practicantes por parte de profesionales experimentados.
- Promover la inserción laboral de los jóvenes mediante programas de prácticas que faciliten su transición al mundo del trabajo.
Actividades
- Reconocimiento a los practicantes dentro de empresas e instituciones educativas.
- Charlas y talleres sobre empleabilidad, habilidades laborales y desarrollo profesional.
- Mesas redondas con ex practicantes que han logrado insertarse con éxito en el mercado laboral.
- Ferias laborales y de pasantías para conectar estudiantes con empresas.
- Publicaciones en redes sociales con testimonios y experiencias de practicantes usando hashtags como #DíaDelPracticante.
Mayor información: www.diadelpracticante.com/peru/home