15 de junio
Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
La Asamblea General de las Naciones Unidas, designó el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, con el fin de visibilizar y tomar medidas para erradicar esta problemática de alcance global.
Este día tiene la categoría: Internacional.
Este día que se celebra cada 15 de junio fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127 tiene como objetivo expresar una oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos en todo el mundo a muchas personas de edad avanzada.
La población mundial de las personas de 60 años o más será más del doble, de 542 millones en 1995 a alrededor de 1.200 millones en 2025. Se estima que entre el 4% y el 6% de las personas mayores de todo el mundo han sufrido alguna forma de abuso y maltrato.
El maltrato de las personas de edad puede llevar a graves lesiones físicas y tener consecuencias psicológicas a largo plazo. Los malos tratos a las personas de edad se prevé que aumentarán dado que en muchos países el envejecimiento de la población es rápido. El maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y es un problema que merece la atención de la comunidad internacional.
Según la ONU hay más mujeres que hombres de edad y donde se observa la preocupación que esas mujeres a menudo se enfrentan a múltiples formas de discriminación derivadas de sus roles sociales basados en el género, agravadas por su edad, su discapacidad u otros motivos, lo cual afecta al goce de sus derechos humanos.
La ONU alienta a los países que adopten políticas sociales que promuevan el desarrollo de servicios comunitarios para las personas de edad, teniendo en cuenta los aspectos psicológicos y físicos del envejecimiento y las necesidades especiales de las mujeres de edad.
Además, los exhorta a que se ocupen del bienestar y la atención sanitaria adecuada de las personas de edad, así como de todos los casos de abandono, maltrato y violencia que sufren esas personas, mediante la formulación y ejecución de estrategias preventivas más eficaces y leyes y políticas más firmes para afrontar esos problemas y sus causas subyacentes.
Fuente:[ONU]