8 de Diciembre
Fiesta Patronal en honor a la Inmaculada Concepción (Tumbes)
La Fiesta Patronal en Honor a la Virgen Inmaculada Concepción es una de las más representativas de Tumbes, pues se trata de la patrona del departamento, se celebra con actividades sociales y religiosas donde participa la población tumbesina.

La ciudad de Tumbes homenajea a la Virgen Inmaculada Concepción en el mes de diciembre con la celebración de una variedad de actividades como:
- La serenata que da inicio a la celebración.
- Misas, rosarios y procesión de la Virgen Inmaculada Concepción.
- El pasacalle con carros alegóricos y bandas.
- Feria regional que concentra productores de Piura, Chiclayo, escuelas de gastronomía, artesanos, entre otros.
- Carreras de caballos cerca al río Tumbes.
- Participación de artistas nacionales e internacionales.
Acerca de su historia
Cuentan que en el año 1882, cuando la invasión chilena llego hasta Tumbes en plena Guerra del Pacífico. El párroco de la ciudad encomendó al pueblo a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Para venerar a la Virgen mandó construir una estatua de madera de 75 cm tomando como modelo una estampita que recibió de Lima y los ojos enviados desde Guayaquil (Ecuador). Esta Virgen resultó muy tosca y el pueblo no estaba conforme. Por este motivo una dama llamada Hortencia mandó confeccionar a Francia una Virgen de cartón piedra la cual llegó el 8 de diciembre de 1892. Esta Virgen era muy bella y media 1.20 metros de altura. El pueblo quedó muy contento y su devoción paso las fronteras.
En la década de los 50 un sismo muy fuerte hizo caer a la virgen de su altar y se rompió. En esos años el párroco y sus devotas solicitaron a un diputado el envío de otra imagen desde Francia, lográndose este objetivo con la llegada de la nueva Virgen en el año 1955. Esta nueva Virgen tenía 1.40 metros de altura y es la que se sigue venerando hasta el momento.