24 de octubre
Día Mundial contra la Polio
Este día busca generar conciencia sobre la importancia de erradicar la poliomielitis, una enfermedad viral altamente infecciosa que afecta principalmente a los niños y puede causar parálisis irreversible e incluso la muerte.
Este día tiene la categoría: Internacional.
El Día Mundial contra la Polio que se celebra el 24 de octubre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio (GPEI).
La fecha coincide con el nacimiento de Jonas Salk (24 de octubre de 1914), científico que desarrolló la primera vacuna contra la polio en 1955.
Objetivos
- Sensibilizar sobre la importancia de vacunar a los niños para prevenir la poliomielitis.
- Reconocer los avances logrados en la lucha mundial contra la polio.
- Movilizar a los gobiernos, organizaciones y comunidades para mantener los esfuerzos de vacunación.
- Apoyar la erradicación total de la polio, que aún persiste en algunos países.
Importancia
- Gracias a las campañas de vacunación, los casos de polio se han reducido en más del 99% desde 1988.
- La enfermedad está cerca de ser erradicada a nivel mundial, pero aún se registran casos en países como Afganistán y Pakistán.
- Mantener la vacunación es clave para evitar rebrotes en zonas libres de polio.
Actividades comunes
- Jornadas de vacunación masiva en comunidades vulnerables.
- Campañas educativas en escuelas, universidades y medios de comunicación.
- Conferencias médicas y charlas de sensibilización.
- Iluminación de monumentos y edificios en color rojo y blanco, símbolos de la lucha contra la polio.
- Difusión en redes sociales con el hashtag #EndPolioNow.
