Depilación con Láser
Hasta hace algún tiempo el rasurado, el arrancar el vello con cera o el uso de las pinzas eran los únicos métodos de eliminación de éstos, de forma momentánea. Actualmente contamos con lo último en tecnología en lo que a depilación se refiere: El láser.
La Depilación con Láser, específicamente el Láser Nd: YAG de pulso largo (1064 nm) es utilizado en el tratamiento de remoción del vello ya que éste transfiere la mayoría de su energía calórica en la región baja del folículo capilar, convirtiéndose así en el método más rápido, indoloro, eficaz para lograr la eliminación de los vellos ya que al ser un haz de luz potente que viaja en una única dirección, nos permite destruir el tejido demarcado sin dañar el tejido adyacente.
Es preciso saber que el vello humano crece de manera indistinta, teniendo 3 periodos o fases de crecimiento:
1. Fase anágena.- período de crecimiento activo y estable del vello,
2. Fase Catágena.- período breve de 2 a 4 semanas de degradación del folículo del vello,
3. Fase Telógena.-período de completa inactividad.
Las células del bulbo del vello en la fase anágena son mucho más sensibles al calor que el resto de las células en las diferentes fases. Por lo tanto preserva el daño irreversible del folículo del vello, convirtiéndose así en depilación definitiva.
Es por ésta inexactitud que se recomiendan de 4 a 6 sesiones aproximadamente en un tratamiento de Depilación láser con un período de un mes entre una y la siguiente sesión.
Es de suma importancia saber que pueden crecer algunos vellos en dos o tres días por que la luz del láser puede estimular también el crecimiento de algunos, éste crecimiento inicial se reducirá después de más tratamientos.
Las recomendaciones antes de someterse a una depilación láser son las siguientes:
• Consultar a un profesional Médico para la evaluación y establecimiento del parámetro indicado para su fototipo de piel.
• Cerciorarse de que utilicen tanto el paciente como el médico protección ocular en la sala de procedimiento ya que la luz puede causar daño en la córnea y retina si no es utilizada la protección correcta.
• Tener en cuenta que la semana previa al tratamiento y la semana posterior al mismo se debe suspender la exposición al sol.
• Saber que puede presentar cierta incomodidad durante el tratamiento y que puede aparecer enrojecimiento y edema leve transitorio después del tratamiento.
• La piel que se expondrá a la depilación debe estar libre de perfumes, lociones, maquillaje, desodorante etc.
• Tener la zona a depilar previamente rasurada ya que el vello excedente será expuesto al rayo láser pudiendo causar quemaduras en la piel.
Es recomendable que después de cada sesión no te expongas al sol inmediatamente ya que podrías manchar tu piel si deseas lo puedes hacer una semana después de haberte sometido a la depilación con láser utilizando bloqueador solar. Puedes retomar una sesión cada seis meses como método de mantenimiento de tu depilación.
- Autor del artículo
- Sandra Gonzales Guerra
- Médico graduada en Universidad Regional del Sureste. Oaxaca, Mexico
- CMP: 57726
Le puede interesar:
Excelentes resultados con anhídrido carbónico en grasa localizada
Ahora tenemos a la mano una forma gradual y natural de atenuar las líneas de expresión
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...