En Reserva Comunal

Reserva Comunal Huimeki

Esta reserva comunal ubicada en la la zona fronteriza con Colombia posee una diversidad biológica que permite el manejo sostenible de los recursos, para beneficio de las poblaciones Kichwas, Huitotos y mestizos.

Reserva Comunal Huimeki

Reserva Comunal Huimeki
Oficina Central: Calle Napo 1198 - Iquitos
Loreto - Perú
Teléfono: (065) 607298
E-mail:
Web: www.sernanp.gob.pe
Facebook:
Extensión: 141 234,46 hectáreas
Creación
Fecha: 25 de octubre de 2012
Decreto Supremo: Nº 006-2012-MINAM

INFORMACIÓN

La Reserva Comunal Huimeki se ubicada en el distrito Teniente Manuel Clavero, en la provincia de Maynas, región Loreto. La terminología de su denominación es la conjunción de las primeras letras de los grupos culturales existentes en la zona: Huitoto (Hui), mestizos (me) y Kiwchas del Putumayo (ki).

Esta área natural protegida está conformada por una red hidrológica integrada por las cuencas de los ríos Putumayo, Peneya, Angusilla, Yaricaya. La RC Huimeki se encuentra interconectada con la Reserva Comunal Airo Pai y el Parque Nacional Gueppí-Sikemi, por el límite con Colombia con el Parque Nacional La Paya, por el límite con Ecuador con la Reserva Faunística de Cuyabeno, los cuales integrarían el corredor econológico para asegurar las dinámicas poblacionales y procesos de migración.

abc

En el área se encuentran formaciones del Plioceno y Pleistoceno, de la época del Cuaternario, lo cual le da características especiales en cuanto a formaciones vegetales, suelos y fisiografía.

Esta área natural protegida alberga y protege a importantes poblaciones o muestras representativas de un número de especies de fauna y flora restringidas en el Perú al extremo nororiental de la Amazonía peruana, en la cuenca del Putumayo, y no presentes en otras áreas protegidas del país.

abc

Además, por su ubicación geográfica, la Reserva Comunal Huimeki es paradero de migración de algunas aves provenientes de países del llamado cono sur (Argentina y Chile) en su viaje migratorio al hemisferio norte, constituyéndose en uno de los lugares de descanso y alimentación.

Actividades y Turismo

En la Reserva Comunal Huimeki se pueden realizar diversas actividades como la observación de aves y mamíferos terrestres y acuáticos, el turismo científico para la observación de las formaciones geológicas que se presentan en el área como producto de los procesos de sedimentación.

abc

Clima

La Reserva Comunal Huimeki tiene una precipitación promedio por año de 2,800 mm. La temperatura promedio anual de 24.7°C, con temperaturas medias mensuales que oscilan entre los 23.7°C y los 25.5°C. Las menores temperaturas se presentan durante los meses de junio y julio, cuando ocurren los mayores niveles de precipitación, mientras que de noviembre a febrero se registran las mayores temperaturas que es cuando se registran los menores niveles de precipitación.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 12 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo