La exhibición final del Campamento Fotográfico de National Geographic se llevará a cabo en el Valle Sagrado de los Incas.
Una exhibición de fotografías con imágenes tomadas por 21 estudiantes locales de región de Cusco.
21 de agosto de 2024 » Archivo

El domingo 18 de agosto a las 16:30 horas, en el auditorio del Centro Cultural Vidawasi (ubicado en el quinto paradero de Yanahuara), se llevará a cabo una exhibición de fotografías organizada por el Photo Camp de National Geographic. En este evento, se presentarán imágenes capturadas por 21 estudiantes locales de la región de Cusco.
El Photo Camp de National Geographic es un programa que introduce a jóvenes de todo el mundo en el mundo de la fotografía. Durante una semana, los estudiantes participan en una experiencia inmersiva donde reciben instrucción y orientación de fotógrafos y Exploradores reconocidos de National Geographic, con el objetivo de desarrollar sus habilidades fotográficas, explorar su entorno y crear conexiones significativas entre los participantes. Cada Photo Camp culmina con una muestra final de las fotografías tomadas durante la semana.
En esta edición, los participantes tienen la oportunidad de aprender de la fundadora del Photo Camp y Exploradora de National Geographic, Kirsten Elstner, junto a los fotógrafos sudamericanos Claudia Holgado, Federico Pardo, Johis Alarcón, Jon Brack, Musuk Nolte y Víctor Zea. Kirsten fundó el Photo Camp hace más de 20 años con la misión de apoyar a las futuras generaciones de narradores visuales. Después de haber realizado más de 100 ediciones de estos eventos, Kirsten, junto a otros Exploradores de National Geographic, sigue llevando esta iniciativa por todo el mundo.
Sobre National Geographic Society: National Geographic Society es una organización global sin fines de lucro que se dedica a la ciencia, la exploración, la educación y la narración de historias para ilustrar y proteger las maravillas de nuestro planeta. Desde 1888, National Geographic ha empujado los límites de la exploración, invirtiendo en personas valientes y en ideas transformadoras. Han proporcionado más de 15,000 becas en los siete continentes, alcanzan a 3 millones de estudiantes cada año a través de sus programas educativos, y atraen a audiencias de todo el mundo con experiencias y contenido únicos. Para más información, visite www.nationalgeographic.org o sígalos en Instagram, LinkedIn y Facebook.