En fotografia

Técnica de baja velocidad de obturación

Esta técnica se utiliza cuando la «congelación» de un objeto da la impresión de artificialidad y el fotógrafo quiere obtener una imagen más vívida.

Técnica de baja velocidad de obturación

Se usa frecuentemente cuando se fotografía el agua en movimiento (fuentes, cascadas) o cuando se toman fotografías por la noche (las luces de los coches en movimiento se convierten en rayas de colores) con suficiente exposición de paisaje urbano (para mejores resultados, siempre debe usar un trípode y filtros polarizados o de densidad neutra, puesto que ayudan al disminuir aún más la velocidad de obturación).

Resumen: Un fotógrafo debe experimentar con la exposición (velocidad de obturación y tamaño de apertura) para poder obtener fotos «desenfocadas» espectaculares.

Sin embargo, teniendo en cuenta que los requisitos de los diseñadoresson alta calidad e imágenes bien enfocadas y sin pérdida de detalles, no deberíamos utilizar excesivamente estas técnicas.

Fuente:[depositphotos.com]


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo