
Veamos:
• El chicharrón, para la maceración de la carne de cerdo es recomendable macerar la carne cortada en trozos durante unos 15 minutos, con una pizca de sal, pimienta, comino y pisco peruano. Algunas personas prefieren solo macerarlo en sal un día antes, pero la carne de cerdo es normalmente seca y si se deja un día antes posiblemente reforzaremos la sequedad de esta carne. Compruébelo y verá la diferencia.
• La carne para el lomo saltado, hay quienes prefieren cortar la cebolla, colocar el ajo en el sartén dorar y echar vinagre u optarán por pisco. El sabor es exquisito
• Si nos inclinamos por mariscos entonces optemos poryucas rellenas con pulpo al pisco en crema de lima y queso, en este caso la papa rellena es cambiada por la yuca, y el pulpo es blanqueado para darle textura pasa a un wok caliente con un chorrito de aceite caliente donde será flambeado con buen pisco quebranta.
• El pollo puede ser cocinado con pisco (½ vaso). Una vez que el pollo ha sido aderezado y se procede a calentar, se cubre con hierbas, luego que este haya soltado su jugo, regamos con pisco y dejamos cocer con la olla tapada a fuego lento ahí tiene usted un sabroso pollo al pisco.
• Lomo de carne de res con salsa andina de ajíes con vegetales salteados en mantequilla y pisco, para este plato se utiliza ¼ de taza de pisco. La salsa andina se prepara con insumos como ají amarrillo, ají colorado: ají limo, ¾ de taza de crema de leche, sal y pimienta. Y los 350 gr de lomo de res.