Gloria al Padre
La oración Gloria al Padre, es una de las oraciones más antiguas y veneradas del cristianismo.

Oración del Gloria
Gloria al Padre,
y al Hijo,
y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
Significado
Esta oración es una alabanza trinitaria, es decir, un acto de adoración dirigido a las tres Personas de la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
- "Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo": se reconoce y se rinde gloria a las tres personas divinas como un solo Dios.
- "Como era en el principio": reafirma que la Trinidad ha existido desde siempre, sin principio ni fin.
- "Ahora y siempre, por los siglos de los siglos": expresa la eternidad de Dios y la adoración continua que le ofrecemos.
Es una oración corta pero profunda, utilizada para alabar a Dios y glorificarlo eternamente.
Origen
- El "Gloria" en esta versión breve proviene del uso litúrgico temprano de la Iglesia.
- Está inspirada en la doxología final de varios himnos del Nuevo Testamento, especialmente en las cartas de San Pablo.
- Es muy similar a fórmulas usadas por los cristianos ya en el siglo II o III.
- Se consolidó como parte del rezo del rosario y de la Liturgia de las Horas.
Diferencia con el “Gloria in Excelsis Deo”
No debe confundirse con el "Gloria in Excelsis Deo", que es una oración más larga y solemne, también llamada Himno Angélico, que empieza:
"Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor..."
Esta otra oración se reza o canta en la Misa dominical y festiva después del acto penitencial.
¿Cuándo se reza el Gloria?
- Al final de cada decena del Rosario (después del Padre Nuestro y 10 Ave Marías).
- En la Liturgia de las Horas (oficio divino).
- En momentos de oración personal para glorificar a Dios.