
Sus representantes son:
LITERATURA PRE -HISPÁNICA
EL POPOL VUH (S. XVI) Cultura Maya
EL APU OLLANTAY (S. XVI) Cultura Incaica.
LOS CRONISTAS
FRAY BERNARDINO DE SAHAGUN (1505-1590). España
Historia General de la Cosas de Nueva España.
FERNANDO ALVA DE IXTRIXOCHTL (X. XVI). México.
la crónica Mexicana, historia de Chichinecas.
LA COLONIA
PEDRO DE OÑA (1571-1626). Chile.
El Arauco Domado, El Vasauro, Ignacio Cantabria.
JUAN MIRAMONTES DE ZUAZOLA (s. XVII)
Armas Antárticas.
CARLOS SIGUENZA Y GÓNGORA (1647-1700)
España
Primavera Indiana.
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ (1651-1695).
(Juana de Azabaje)
El Mártir del Sacramento, El Divino Narciso.
LA EMANCIPACIÓN
FRANCISCO DE MIRANDA (1750-1816). Venezuela.
Temas de la América Española
BERNARDO MONTEAGUDO (1785-1825). Argentina.
Federación General de los Estados de Hispanoamérica.
PRE - ROMÁNTICOS
JOSE JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI (1778-1827) México.
El Periquillo Sarniento (Primera Novela de Hispanoamérica)
ANDRÉS BELLO (1781-1823). Uruguay.
A la Agricultura de la Zona Tórrida, Gramática.
BARTOLOMÉ HIDALGO (1788-1823). Uruguay.
El Diálogo de Gauchos (Recop.), Cielitos.
JOSE MARIA HEREDIA (1803-1839). Cuba.
En el Teocalli de Cholula, Al Niágara.
EL ROMANTICISMO
ESTEBAN ECHEVARRIA (1805-1851). Argentina.
El Matadero, La cautiva, Elvira.
GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA (1814-1875) Cuba.
Los Reales Sitios, La Noche de Insomnio.
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO (1811-1878). Argentina.
Facundo, Recuerdos de Provincia.
JOSE EUSEBIO CARO (1817-1853) Colombia.
Obras en Prosa y Verso (Recop.)
JOSE MÁRMOL (1818-1871)
Amalia, El Peregrino, Amoríos.
JORGE ISAACS FERRER (1837-1895). Colombia.
María, La Revolución Radical, Poesías.
MANUEL ACUÑA (1840-1873) México.
Nocturno a Rosario, Ante un Cadáver, El Pasado
JUAN ZORRILLA SAN MARTÍN (1855-1931), Uruguay.
Tabaré, Huerto Cerrado, El Libro de Ruth.
EL REALISMO
JOSE HERNÁNDEZ (1834-1866). Argentina.
Martín Fierro, instrucciones al Estanciero.
ENRIQUE JOSE BARAONA (1849-1933). Cuba.
Odas Anacreónticas, Paisajes Cubanos.
JOSE MARIT (1853-1895). Cuba.
Ismaelillos, Versos Sencillos.
JOSE DE VASCONCELOS (1882-1942). México.
Estudios Indostánicos, Prometeo Vencido.
EL MODERNISMO
RUBÉN DARÍO (1867-1916). Nicaragua.
(Félix García Sarmiento)
Azul, prosas Profanas, Cantos de Vida y Esperanza.
MANUEL GUTIÉRREZ NÁJERA (1859-1895). México.
Amor y lágrimas, Cuentos Frágiles, Hojas Sueltas.
JOSE ENRIQUE RODÓ (1871-1917). Uruguay.
Ariel, Los Motivos de proteo.
RICARDO JAIMES FREYRE (1868-1933). Bolivia.
Catalia Bárbara, Los Sueños son Vida.