Los Libros Sagrados de las religiones
Las religiones del mundo cuentan con textos sagrados que son fundamentales para sus creencias, prácticas y doctrinas.

A continuación se enumeran algunos de los libros sagrados más importantes de las principales religiones:
Cristianismo
Biblia:
El texto sagrado del cristianismo está compuesto por dos grandes secciones:
Antiguo Testamento: Incluye libros que también son sagrados para el judaísmo, como el Génesis, el Éxodo, los Salmos y los Profetas.
Nuevo Testamento: Relata la vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesucristo. Incluye los Evangelios, las Cartas (como las de San Pablo) y el Apocalipsis.
Islam
Corán:
Es el libro sagrado del Islam, considerado la palabra literal de Dios (Alá) revelada al profeta Mahoma por medio del ángel Gabriel. Está compuesto por 114 suras (capítulos), y es la guía espiritual, legal y moral para los musulmanes.
Hadices:
Aunque no es el libro sagrado central, los hadices (relatos de las palabras y acciones del profeta Mahoma) complementan las enseñanzas del Corán y son fundamentales en la jurisprudencia islámica.
Judaísmo:
Tanaj:
El Tanaj es el nombre hebreo para lo que los cristianos llaman el Antiguo Testamento. Está dividido en tres secciones principales:
Torá (Pentateuco): Los primeros cinco libros, que incluyen Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
Nevi’im (Profetas): Libros que relatan las historias y enseñanzas de los profetas judíos.
Ketuvim (Escritos): Una colección diversa que incluye Salmos, Proverbios, Job y otros escritos.
Talmud: No es parte del Tanaj, pero es un texto fundamental en el judaísmo rabínico, compuesto de discusiones y comentarios sobre la ley judía.
Hinduismo
Vedas:
Son los textos más antiguos y sagrados del hinduismo. Están compuestos por cuatro libros:
- Rigveda
- Yajurveda
- Samaveda
- Atharvaveda
Upanishads: Son textos filosóficos que exploran la naturaleza del ser y la realidad.
Bhagavad Gita: Parte del épico Majabhárata, es uno de los textos más reverenciados. Es un diálogo entre el príncipe Arjuna y el dios Krishna sobre el deber, la ética y la espiritualidad.
Ramayana y Mahabharata: Grandes epopeyas que tienen un profundo valor espiritual y moral para los hindúes.
Budismo
Tipitaka (Tripitaka):
Es el "Canon Pali" y significa "Tres Cestos". Es el conjunto de escrituras fundamentales del budismo Theravada. Contiene:
- Vinaya Pitaka: Reglas monásticas.
- Sutta Pitaka: Enseñanzas del Buda.
- Abhidhamma Pitaka: Tratados filosóficos y doctrinales.
Sutras: En el budismo Mahayana, los sutras son textos adicionales que contienen enseñanzas atribuidas a Buda y sus discípulos.
Sijismo
Guru Granth Sahib:
Es el libro sagrado del sijismo y es considerado el último y eterno gurú. Está compuesto por himnos y escritos de los Gurús sijes y otros santos hindúes y musulmanes.
Taoísmo
Tao Te Ching:
Atribuido a Lao-Tsé, es uno de los textos fundamentales del taoísmo. Ofrece enseñanzas sobre la naturaleza del Tao (el camino o principio universal) y la armonía con el cosmos.
Zhuangzi:
Es otro texto esencial del taoísmo que profundiza en la filosofía del Tao, la espontaneidad y la libertad.
Confucianismo
Los Cuatro Libros y los Cinco Clásicos:
Estos textos contienen las enseñanzas y filosofía de Confucio. Algunos de los más importantes incluyen:
- Lun Yu (Analectas de Confucio): Colección de dichos y enseñanzas del maestro Confucio.
- I Ching (Libro de las Mutaciones): Uno de los clásicos más antiguos que tiene aplicaciones filosóficas y adivinatorias.
Zoroastrismo
Avesta:
Es el texto sagrado del zoroastrismo, que contiene las enseñanzas del profeta Zaratustra (Zoroastro). Está dividido en varias secciones, como los Gathas (himnos atribuidos a Zoroastro) y el Yasna (oraciones y rituales).
Bahaísmo
Kitáb-i-Aqdas:
Es el libro más importante de la fe bahaí, escrito por Bahá'u'lláh, el fundador de esta religión. Contiene leyes y enseñanzas fundamentales.
Kitáb-i-Íqán (Libro de la Certeza):
Otro texto clave que expone la visión bahaí sobre la unidad de las religiones.
Jainismo:
Agamas:
Son los textos sagrados del jainismo, que contienen las enseñanzas de Mahavira, el fundador del jainismo.
Sutras:
También se encuentran entre los textos sagrados y contienen reglas y doctrinas religiosas.
Religiones indígenas y tradicionales
Muchas religiones indígenas y tradiciones espirituales no tienen libros escritos, sino que sus enseñanzas se transmiten oralmente. Sin embargo, algunas culturas han registrado sus creencias y mitologías en textos escritos, como el Popol Vuh de los mayas.
Cada uno de estos libros sagrados tiene un profundo significado para los seguidores de sus respectivas religiones, guiando sus prácticas espirituales, morales y culturales.