En Como hacer

¿Cómo cortar un vidrio?

Cortar el vidrio no es una de las operaciones más frecuentes en el hogar. Pero en ocasiones puede que se tenga que hacer.

¿Cómo cortar un vidrio?

Sea para reparar una ventana, un mueble de cristal o parte de un hobby, conviene tener algunas nociones sobre cómo se debe cortar un vidrio sin riesgos.

En primer lugar, debe prestar atención al corta vidrios, cuanto mayor sea su calidad, con más facilidad realizará el corte.

El vidrio se debe cortar sobre una superficie horizontal, perfectamente plana y rígida. Si esto no es así, se arriesga a que el corte no salga bien o incluso a romper el cristal por donde no toca. La placa de cristal deberá apoyarse firmemente sobre la superficie plana.

Para su protección ante posibles cortes, debe contar con guantes de trabajo recios, como por ejemplo de cuero. También, debe emplear gafas protectoras, pues es un elemento de precaución básica ante las posibles astillas y fragmentos de vidrio que puedan saltar.

Si el corte es recto, el trazado sobre el vidrio no podrá ser más simple: Una regla puede servir de guía. Aplique petróleo tanto al vidrio como a la rueda cortadora para facilitar la tarea. El corte se llevará a cabo con un único movimiento suave. No conviene interrumpir el movimiento al marcar el corte bajo el riesgo de que éste no resulte regular. Seguidamente, se dará un golpe seco sobre la línea de corte con alguna herramienta, el mango del mismo corta vidrios por ejemplo, en algo que se denomina ''desentonar el vidrio''.

Finalmente, proceda a separar la parte cortada. Asegúrese que la línea de corte sea paralela al borde de la superficie donde apoya el cristal.

Con la mano protegida por un guante o mediante una herramienta como unos alicates, agarre la parte a cortar, imprimiendo un movimiento hacia abajo de forma basculante.

Si el corte es curvado, el proceso es similar, pero esta vez, en lugar de una regla necesitará una plantilla que marque la trazada. Al separar la parte cortada, en función de su forma y tamaño, puede que deba realizar por partes, mediante cortes auxiliares perpendiculares al corte principal.

Ya realizado el corte, es importante ''matar'' las aristas. Tras el corte, estas aristas quedan peligrosamente afiladas, suponiendo un importante riesgo al manejar el vidrio. Para que queden suaves, puede utilizar una piedra de afilar con la que va puliendo ambos bordes del corte.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional