En Club de Futbol
Club Hungaritos Agustinos de Iquitos
El Hungaritos Agustinos de iquitos fue creado en 1954, y luego de 31 años consiguió su máximo palmarés al obtener la Copa Perú en 1985, y ascender a la Primera División Nacional donde permaneció durante tres años para luego descender a su liga de origen.

Fundación: 5 de junio de 1954
Estadio donde participó de local: Max Augustin de Iquitos
Apodos: La máquina neopuskiana tropical, los magiares verdes
Reseña
Los antecedentes del club se remontan hasta el año de 1950, cuandoun profesor de educación física de apellido Zavala formó en losinteriores del Colegio san Agustín un club de calichines invencibley temido.
Al transcurrir cuatro años el reverendo sacerdote agustino yperiodista deportivo Silvino Treceño Ríos fue testigo de lo que hizoy puede hacer en aquel entonces el equipo de alumnos agustinos. Aello se sumo la inspiración y la preferencia que tuvo el clérigo porla famosa Selección de Hungria, aquella que dio catedra de buenfútbol y humildad.
Es así que el 5 de junio de 1954, el Padre agustino Silvino TreceñoRíos funda el Club Social Deportivo Hungaritos Agustinos.
En el año 1975, el club se inscribe en la Tercera División de la Liga de Iquitos, ese año campeona en aquel torneo y asciende a Segunda División, permaneciendo en esta categoría hasta 1978.
Ya para los años venideros, desde 1979, realiza excelentes campañasen la Primera División de su Liga, obteniendo varios subcampeonatos,hasta que en el año de 1985 conforma una buena estructura, un buenequipo, y llega a campeonar de manera invicta su liga, entrando a la Copa Perú.
Durante las próximas etapas de la Copa Perú, se mantiene invicto,mostrando buen juego de equipo y gran consolidación, llegando a laetapa nacional, donde obtuvo el título de la Copa Perú y ascender ala Primera División del fútbol peruano, gracias a la enorme campañaque culminó con la goleada que encaja en partido extra sobre elequipo limeño de Tejidos La Unión de Jesús Maria.
Los "magiares verdes" estuvieron conformados bajo la presidencia deHaaker Tello Paredes; la Dirección Técnica de Henry Perales y losjugadores que integraron el equipo fueron Marden Macedo, ArturoRamírez, Román Flores, Francisco Sánchez, Esteban Angulo, MarioMeléndez, Raúl Guimet, Otto Gonzáles, Adriel Cardama, EdgarFerreyra, Francisco Sandoval, Rafael Rengifo, Américo Piera, JorgeOrbe, Oscar Calvo, Jorge Navas, Jaime Fernández, Manuel D´ Acevedo,William Díaz y Pedro Bucceli.
El club Iquiteño jugó en Primera División por tres años y luegodescendió a su liga de origen. En los años siguientes siguió bajandoescalones hasta llegar a la última categoría, para finalmente pasar
al receso.
En el año 2007, el Hungaritos Agustinos se reinscribió en la TerceraDivisión de la Liga Distrital de Iquitos, donde persiste y lucha porsu ansiado retorno al protagonismo del fútbol peruano.
Estadio donde participó de local: Max Augustin de Iquitos
Este recinto deportivo es el más simbólico de la ciudad de Iquitos. Su propietario es el Instituto Peruano del Deporte. Fue inaugurado en 1942 y recostruido en su totalidad para la Copa Mundial de Fútbol Sub 17 del 2005. Tiene una capacidad para albergar 24,576 personas.
Este escenario tiene una cancha de fútbol con césped artificial y pista atlética, y además es utilizado para distintos eventos. El nombre del estadio es de materia controversial periodística, ya que con frecuencia se denomina con otras denominaciones como Max Austin o Max Agustin.
Alli participó de local el Hungaritos Agustinos cuando jugó la Copa Perú y en La Primera División del Perú. En este estadio se desarrollan los partidos de la Copa Perú y de las ligas de Primera, Segunda Y Tercera División distritales de Iquitos donde participan el Colegio Nacional de Iquitos, Los Tigres, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y el propio Hungaritos Agustinos.
